La ileostomía es un procedimiento quirúrgico que implica la creación de una abertura en el abdomen para desviar el contenido intestinal hacia una bolsa externa. Este tratamiento es crucial para pacientes con enfermedades inflamatorias del intestino, cáncer de colon, o lesiones graves en el tracto digestivo. La ileostomía permite mejorar la calidad de vida al aliviar síntomas graves, prevenir complicaciones y facilitar la eliminación de desechos cuando el colon o el recto no pueden cumplir su función de manera adecuada.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Luis Eduardo Tabla Brito
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Pachuca
El riesgo es bajo, sin embargo se debe individualizar cada caso, para saber si hay que repetir en un tiempo el estudio o no en consulta con seguimiento,

Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Lo ideal es que visite a su cirujano tratante para controlar esos síntomas que no son normales.

Dr. Alberto Casillas Romo
Gastroenterólogo, Endoscopista
Monterrey
Una fístula generalmente implica una perforación, hubo una fuga del sitio donde reconectaron el intestino. El ayuno es la primera medida que debe aplicarse, pero puede necesitar otras medidas…

Buenas tardes. Es ideal que el paciente disminuya su peso para favorecer el cierre de la pared abdominal, así como la cicatrización de las heridas. El riesgo anestésico quirúrgico siempre será…

Dr. Roberto Azkary Guzmán Montes de Oca
Cirujano pediátrico, Pediatra
Guadalajara
Son muchos puntos a tomar para poder darle dicha información. Tipo de anastomosis, nivel de las mismas , condiciones generales del paciente , problemas de base , etc. sugiero que aclara las dudas…

Dra. Solange Heller Rouassant
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Naucalpan de Juárez
Requiere por lo menos de una consulta de espepcialista en gastroenterología ya nutrición infantil. Se debe valorar con mucho cuidado como está su crecmiento, la dieta y estudios de laboratorio…

Buenas tardes. Seguramente su cirujano tratante le ha solicitado el estudio de tomografía abdominal para evaluar las condiciones de la cavidad abdominal para el abordaje quirúrgico en su reconexión.…

Dr. Roberto Carlos Guerrero Barrera
Gastroenterólogo, Endoscopista
San Nicolás de los Garza
Buenas tardes, en este caso es muy importante determinar que tan activa continua la enfermedad o si se ha llegado a la remisión, ya con esa información se puede tomar la decisión de la reconexión.