La ileostomía es un procedimiento quirúrgico que implica la creación de una abertura en el abdomen para desviar el contenido intestinal hacia una bolsa externa. Este tratamiento es crucial para pacientes con enfermedades inflamatorias del intestino, cáncer de colon, o lesiones graves en el tracto digestivo. La ileostomía permite mejorar la calidad de vida al aliviar síntomas graves, prevenir complicaciones y facilitar la eliminación de desechos cuando el colon o el recto no pueden cumplir su función de manera adecuada.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola recuerda que un signo de alarma en el caso de tu bebé es vómitos frecuentes dolor abdominal intenso, abdomen duro, o intolerancia a la comida por lo cual si continua es importante que acudas…

Dr. Salvador Garcia Jonguitud
Cirujano general, Médico general
San Luis Potosi
SI LA REPARACION FUE ADECUADA EN MAXIMO 48 HORAS EL INTESTINO YA ESTA SANO Y PUEDE COMER, ALGUNAS VECES LOS MEDICOS DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE LA LESION EN EL INTESTINO Y LA INFLAMACION PUEDEN…

Buenas tardes. Es necesario conocer el resultado de la biopsia para determinar el tipo de tumor y en base a ello establecer un tratamiento. En caso de ser necesario operarte y resecar una parte…

Dr. Juan Antonio Gutiérrez Ochoa
Cirujano general, Endoscopista
Ciudad de México
Tu intestino tiene que reacostumbrarse al pasa de materia fecal por el, y los colicos son parte de los movimientos, si son tolerables deben de ir disminuyendo con el tiempo si no los toleras…

Dr. Marco De la Mora
Cirujano general, Proctólogo
León
No necesariamente, considero revisar tus hábitos defecatorios para descartar que tu sintomatología esté relacionada con lo mismo. Por ejemplo, alguna clase de irritación perianal por aumento…

Dr. Jose Luis Serna Soto
Cirujano general, Proctólogo
Cuauhtémoc
No, no hay ningún problema con el tiempo que usted ha tenido la colostomia, de hecho algunos centros recomiendan esperar al menos 6 meses para permitír que toda la inflamación que se genera dentro…

Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Es importante conocer los hallazgos de la colonoscopia, de las biopsias de colon, saber si era un pólipo único o múltiples. Eso puede explicar la condición actual.

Buenas tardes. El tiempo para reconexión intestinal es variable en cada paciente (puede ir desde 3 meses hasta más de 1 año) y depende de varios factores que su cirujano tratante tomará en cuenta…

Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Lo ideal es que hable con su proctólogo acerca de la restitución del tránsito intestinal, para que le aclaremos sus dudas y establezcamos un plan de recuperación.