La ileostomía es un procedimiento quirúrgico que implica la creación de una abertura en el abdomen para desviar el contenido intestinal hacia una bolsa externa. Este tratamiento es crucial para pacientes con enfermedades inflamatorias del intestino, cáncer de colon, o lesiones graves en el tracto digestivo. La ileostomía permite mejorar la calidad de vida al aliviar síntomas graves, prevenir complicaciones y facilitar la eliminación de desechos cuando el colon o el recto no pueden cumplir su función de manera adecuada.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jorge Hernández Cortez
Cirujano bariatra, Cirujano general
Ciudad de México
Buenas tardes, uno de los aspectos que determina el cierre de una fístula es el estado nutricional, si te encuentras desnutrido el cierre será mas tardado, sin embargo, el manejo de estas fístulas…

Dr. Joél Bañuelos Flores
Médico general, Oncólogo médico
Cuauhtémoc
buenas tardes. que edad tiene su esposo?. Es conveniente que revisen a su esposo, la explicaciòn puede ser por una infecciòn , por desnutriciòn o por deshidrtacion,
saludos

Dr. Luis Alfonso Fonseca Sánchez
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Tlalnepantla de Baz
Muchas veces durante la cirugía se colocan sondas urinarias y como complicacion puede haber infecciones.

Dr. Abdi Oliva García
Cirujano pediátrico
Cancun
Hola, la presencia de vómitos de características biliares (verdosos) puede deberse a una obstrucción de los intestinos, en los casos de cirugía previa del abdomen, puede deberse a adherencias…

Dr. Francisco López Sachiñas
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Ciudad de México
se toman en cuenta muchos factores, edad, situación nutricional, situación técnica quirúrgica, y evidentemente el tiempo para saber si es dehiscencia o fístula, mientras tenga salida pudiera…

 Ana Sofía Oliva Aparicio
Cirujano general
Cuauhtémoc
La recuperación de una cirugía intestinal es compleja, se altera el tránsito (velocidad de digestión), asi como la tolerancia a los diversos alimentos, el riesgo de nuevos cuadros de oclusión…

Dr. Rodolfo Omar Avalos Abreu
Cirujano general, Proctólogo
Mérida
LA fisura anal puede cicatrizar por si sola, sin embargo es mucho más rápido, efectivo y menos molesto recibir tratamiento para resolver la fisura.

Dr. Marco De la Mora
Cirujano general, Proctólogo
León
Hola, claro! Generalente el tiempo puede variar de tipo de procedimiento , así como tus antecedentes quirúrgicos. Lo normal es que se reconecte ya sea a los 2,6 o al año de mes. Depende de tu…