La ileostomía es un procedimiento quirúrgico que implica la creación de una abertura en el abdomen para desviar el contenido intestinal hacia una bolsa externa. Este tratamiento es crucial para pacientes con enfermedades inflamatorias del intestino, cáncer de colon, o lesiones graves en el tracto digestivo. La ileostomía permite mejorar la calidad de vida al aliviar síntomas graves, prevenir complicaciones y facilitar la eliminación de desechos cuando el colon o el recto no pueden cumplir su función de manera adecuada.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jesús Iñiguez Flores
Cirujano general
Santiago de Querétaro
Es posible pero depende del tipo de cirugía que se realizó. En cuanto a la falta de musculatura, se puede reforzar la pared abdominal con una malla. Sin embargo el procedimiento es complejo.

Dr. Fabio Jose Luis Rico Morlan
Cirujano general, Cirujano oncólogo, Oncólogo médico
Querétaro
Que un cierre o anastomosis sea efectivo depende de varios factores como lo son edad, estado nutricional, enfermedades coexistentes como día etes, etc así como factores como técnica quirurgica…

Dr. Jose Gpe Reynaga Velazquez
Proctólogo, Cirujano general
Guadalajara
Los especialistas indicados para realizar una reconexión intestinal sea colostomía o ileostomía es el cirujano general y el cirujano de colon y recto o coloproctólogo en el caso de los adultos.…

Dr. Gaudencio González Bustos
Cirujano general
Mérida
el diagnostico de abdomen congelado no es muy claro, depende mucho del cirujano que esta presente en ese momento de la cirugía y toma la decisión de decir que el abdomen esta congelado.
en…

Dr. José Andrés González Cabrera
Cirujano general, Proctólogo
Ciudad de México
Lo más importante antes de considerar un cierre de colostomia es la causa por la cual fue creada. El hecho de tener o no la pared abdominal integra no impide el cierre de la colostomia o la restitución…

Los cirujanos , (generales , oncologicos, digestivos o laparoscopicos) son los que realizan regularmente este tipo de cirugia , sin embargo ,para el manejo a largo plazo despues de la cirugia…

Dr. Angel Padron Rivera
Proctólogo, Cirujano general
Irapuato
Los cuidados que debe de tener una ileostomia, en particular son:
que ésta este bien confeccionada, ya que si esta un poco al ras o umbilicada, el contenido intestinal es bastante agresivo…

Dr. Leopoldo Castañeda Martínez
Cirujano general
Álvaro Obregón
Se recomienda a partir de las primeras 3 a 4 semanas del postoperatorio. Esto es con la finalidad de hacer la reconexión con mayor facilidad y menos fibrosis dentro del abdomen.

Se puede realizar por vía laparoscopica, aunque si es cirugía abierta puede a través de una herida en linea media del abdomen o bien una sola herida a través de la cual se colocara la colostomia…

Dr. Jorge Luis Peña Guerra
Cirujano general
Monterrey
El tiempo para reconeccion intestinal, posterior a colostomia temporal, varia dependiendo de la evolución del paciente, generalmente se realiza después de 3-6 meses .