Ileostomía
La ileostomía es un procedimiento quirúrgico que implica la creación de una abertura en el abdomen para desviar el contenido intestinal hacia una bolsa externa. Este tratamiento es crucial para pacientes con enfermedades inflamatorias del intestino, cáncer de colon, o lesiones graves en el tracto digestivo. La ileostomía permite mejorar la calidad de vida al aliviar síntomas graves, prevenir complicaciones y facilitar la eliminación de desechos cuando el colon o el recto no pueden cumplir su función de manera adecuada.
Tabla de contenidos
- ¿Para qué se utiliza la ileostomía?
- ¿Cómo funciona la ileostomía?
- ¿Cuánto tiempo toma el tratamiento de ileostomía?
- ¿Cómo prepararse para la ileostomía?
- Precios de los servicios por ciudad
- Ileostomía: especialistas y clínicas recomendadas
- Preguntas frecuentes
- Preguntas sobre Ileostomía
- Los expertos hablan sobre Ileostomía
¿Para qué se utiliza la ileostomía?
Se utiliza para desviar el tránsito intestinal cuando el intestino grueso no puede funcionar adecuadamente. Este procedimiento es comúnmente necesario en casos de enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, así como en situaciones de cáncer colorrectal. También se emplea en casos de obstrucción intestinal, lesiones traumáticas o complicaciones postquirúrgicas que impiden el paso normal de las heces. La ileostomía permite que los desechos corporales sean eliminados a través de una abertura en el abdomen, mejorando la calidad de vida del paciente.
¿Cómo funciona la ileostomía?
Se realiza mediante una cirugía en la que se crea una abertura en el abdomen para desviar el contenido intestinal hacia una bolsa externa. Esta abertura, llamada estoma, se forma al llevar el extremo del íleon (parte final del intestino delgado) a la superficie de la piel. El contenido intestinal se vacía en una bolsa adherida al estoma, permitiendo que los desechos sean recolectados y eliminados. Este procedimiento es necesario cuando el colon o el recto no pueden funcionar adecuadamente debido a enfermedades o lesiones.
¿Cuánto tiempo toma el tratamiento de ileostomía?
Por lo general toma entre dos y cuatro horas. La duración exacta puede variar dependiendo de factores como la complejidad de la cirugía y la condición médica del paciente. Después de la cirugía, se requiere una estancia hospitalaria de aproximadamente cinco a siete días para monitorear la recuperación y asegurar que el paciente esté aprendiendo a manejar adecuadamente la ileostomía. La recuperación completa puede llevar varias semanas, durante las cuales se deben seguir las indicaciones médicas para evitar complicaciones y asegurar una adecuada adaptación a la nueva condición.
¿Cómo prepararse para la ileostomía?
Se debe realizar una limpieza intestinal completa, generalmente con una solución especial prescrita por el médico. Es importante mantener una dieta líquida el día anterior a la cirugía y evitar consumir alimentos sólidos. Además, se deben suspender ciertos medicamentos, como anticoagulantes, bajo la supervisión del médico. También se recomienda preparar el hogar para el postoperatorio, asegurando un ambiente cómodo y accesible para la recuperación.
Precios de los servicios por ciudad
-
Ciudad de México Desde $599
5 clínicas, 64 especialistas
-
Guadalajara Desde $400
7 clínicas, 43 especialistas
-
Monterrey Desde $700
12 clínicas, 32 especialistas
-
Puebla Desde $500
9 clínicas, 25 especialistas
-
León Desde $500
5 clínicas, 23 especialistas
-
Benito Juárez Desde $600
6 clínicas, 19 especialistas
Ileostomía: especialistas y clínicas recomendadas
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de una ileostomía?
Infecciones, obstrucción intestinal, deshidratación y problemas con la piel alrededor del estoma. También pueden surgir complicaciones como hernias, sangrado y problemas con la absorción de nutrientes. Es fundamental seguir las indicaciones del equipo médico y acudir a las revisiones periódicas para minimizar estos riesgos. Además, se recomienda estar atento a cualquier signo de infección o complicación y comunicarse con el médico de inmediato si se presentan síntomas inusuales.
-
¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de una ileostomía?
Generalmente, se estima que el proceso de recuperación completa puede tomar entre 6 a 8 semanas. Durante este tiempo, se recomienda seguir las indicaciones médicas, asistir a todas las citas de seguimiento y adoptar una dieta adecuada para facilitar la cicatrización y adaptación. Es importante estar atento a cualquier signo de complicaciones y comunicarse con el equipo médico ante cualquier duda o síntoma inusual.
-
¿Qué cuidados se deben tener después de una ileostomía?
La piel alrededor del estoma debe mantenerse limpia y seca para evitar irritaciones e infecciones. Es fundamental cambiar la bolsa de ostomía regularmente y vaciarla cuando esté un tercio llena para prevenir fugas. Se recomienda llevar una dieta equilibrada y mantenerse hidratado, ya que la absorción de líquidos y nutrientes puede verse afectada. Además, se deben evitar actividades físicas intensas y levantar objetos pesados durante las primeras semanas postoperatorias. Consultar regularmente al médico para seguimiento y ajustes necesarios es esencial.
-
¿Qué tipo de dieta se debe seguir después de una ileostomía?
Se recomienda seguir una dieta baja en fibra inicialmente para permitir que el intestino se adapte. Los alimentos blandos y fáciles de digerir, como arroz, pasta, pan blanco, pollo y pescado, son ideales. Se deben evitar alimentos que puedan causar obstrucciones, como nueces, semillas, maíz y vegetales crudos. Es importante mantenerse bien hidratado, ya que se puede perder más líquidos y electrolitos. Gradualmente, se pueden reintroducir otros alimentos, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.
-
¿Cómo afecta una ileostomía a la vida diaria?
Una ileostomía puede requerir ajustes en la vida diaria, pero muchas personas llevan una vida plena y activa después del procedimiento. Se debe aprender a cuidar y manejar la bolsa de ostomía, lo cual incluye vaciarla y cambiarla regularmente. La dieta puede necesitar algunas modificaciones para evitar problemas digestivos. Es importante mantener una buena higiene y estar atento a cualquier signo de complicaciones. Con el tiempo, la mayoría de las personas se adaptan bien y pueden participar en la mayoría de las actividades que disfrutaban antes de la cirugía.
-
¿Cuándo se debe contactar al especialista después de una ileostomía?
Se debe contactar al médico si se presentan signos de infección como fiebre, enrojecimiento, hinchazón o dolor intenso alrededor del estoma. También es importante buscar atención médica si hay cambios en la apariencia del estoma, como coloración oscura o sangrado excesivo. Otros motivos para contactar al médico incluyen diarrea persistente, deshidratación, obstrucción intestinal o si no se produce ninguna salida de heces por el estoma durante más de 4-6 horas. Cualquier síntoma inusual o preocupación debe ser consultado con el profesional de salud.
-
¿Qué tipo de seguimiento médico se requiere después de una ileostomía?
Se requiere un seguimiento médico regular para asegurar una adecuada recuperación y manejo de la ostomía. Las consultas de seguimiento incluirán la revisión de la piel alrededor del estoma, la evaluación de la función intestinal y la adaptación del equipo de ostomía según sea necesario. Además, se monitoreará el estado nutricional y se proporcionarán recomendaciones dietéticas. Es importante reportar cualquier signo de infección, irritación o complicaciones al equipo médico de inmediato. La educación continua sobre el cuidado del estoma también será parte integral del seguimiento.
-
¿Es posible revertir una ileostomía?
Sí, en muchos casos es posible revertir una ileostomía. La reversión dependerá del motivo original de la cirugía y del estado de salud del paciente. Generalmente, se espera un período de recuperación antes de considerar la reversión, para asegurar que el intestino y el área quirúrgica estén en condiciones óptimas. Se debe consultar con el cirujano para evaluar la viabilidad de la reversión y planificar el procedimiento adecuado. La decisión final se tomará en base a una evaluación médica exhaustiva y a las condiciones específicas del paciente.
Preguntas sobre Ileostomía


Los expertos hablan sobre Ileostomía
El tratamiento dietético para Ileostomía o colostomía es de suma importancia, pues una mala alimentación donde se presenten intolerancias y deficiencias nutrimentales afectarán la evolución, incrementará el uso de medicamentos y complicarán el cierre de las mismas. Mi mayor experiencia ha sido con este tipo de padecimientos y el ofrecer una terapia nutricional oportuna donde se prescriban fórmulas nutricionales y alimentos adecuados, con planes de alimentación personalizados, demuestra que la nutrición es pieza clave en el éxito de la atención médica.
La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.
El Sitio Web de Doctoralia México S.A. de C.V. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.