Si padece una enfermedad uterina, es probable que le hayan mencionado la histerectomía como método para aliviar síntomas irregulares y dolorosos de la menstruación a causa de miomas uterinos, endometriosis, hiperplasia benigna de la matriz, proclapso uterino, entre otros. Dependerá de la gravedad que se decida practicar una operación quirúrgica para extirpar el útero (histerectomía subtotal), el útero y el cuello uterino (histerectomía total), o además de los mencionados, los ovarios y las trompas de Falopio (histerectomía radical). Existen tres modos de realizar una histerectomía: a través de la vagina (histerectomía vaginal), mediante una incisión en el abdomen (histerectomía abdominal) o por endoscopia del abdomen (histerectomía laparoscópica). Tras la extirpación, dejará de menstruar y ya no podrá quedarse embarazada, además puede experimentar síntomas propios de la menopausia como sofocos temporalmente.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

No es normal, se te tiene que revisar para ver si hay datos de algun daño nervioso o como estra el proceso inflamatorio posterior a la cirugia

 Esmeralda Martínez Maciel
Dentista - odontólogo
Tlalnepantla de Baz
Su pregunta debe de hacerse en el área de Ginecología, se enlazó en Odontología y Especialidades Dentales.

Dra. Lucía A. Reyes Robles
Ginecólogo
Tlalnepantla de Baz
HOLA BUENAS TARDES, IDEALMENTE LA HIGIENE DE LA ZONA INTIMA NO DEBE INCLUIR JABON, PODRIAS. OPTAR POR ALGUN SHAMPOO INTIMO DERMATOLOGICO O INCLUSO UNICAMENTE CON AGUA

Claro. A los 5 meses de una histerectomía abdominal ya puedes agacharte y empezar ejercicios suaves como caminar, estiramientos y pesas livianas si no hay dolor. Evita impactos fuertes y cargas…

hay que revisar que no se haya hecho un granuloma en la cicatriz vaginal, por lo que te recomiendo acudir a consulta para una revisión más detallada

se debe revisar la cicatriz por vagina, ya que normalmente también se retira el cérvix, por lo que debes acudir a consulta para revisión.