Otros nombres: Frenectomia lingual o labial

El frenillo es una banda de tejido fibromucoso que se inserta entre la cresta alveolar y el labio superior. En el paciente sin dientes, con pérdida ósea progresiva en los maxilares, pueden aparecer molestias y ulceración, con dificultades en cuanto a la retención de la prótesis. La frenilectomía o frenectomía es un procedimiento quirúrgico por el cual se elimina esa brida o frenillo que une la lengua o el labio inferior a la encía, afectando a la posición dentaria, protésica o a la movilidad lingual o labial. La más común se realiza corrigiendo el frenillo lingual para solucionar un problema de . También existen frenillos laterales que pueden estar implicados en una mala retención protésica. Es una técnica que se engloba dentro de la denominada cirugía preprotésica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Sería cuestión de revisarte, existen diferentes tratamientos para la sonrisa gingival, pero todo varía del diagnóstico para tratarte de la mejor manera, saludos!

Dr. Miguel A. Catalán
Dentista - odontólogo
Santiago de Querétaro
Hola buenas tardes, antes que nada sería bueno conocer la razón por la que le indicarón la frecectomía ¿si esta dificulta la lactancia?, se requiere de un manejo multidisciplinario, te recomiendo…

 Lilia Zendejas Gaitán
Otorrinolaringólogo
Zapopan
Buenas noches, sugiero exponerle su opinión al médico que lo trato. Tal vez sea posible hacer una resección más amplia, saludos

Dr. Hansel A Serrano Estrada
Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Los riesgos son minimos ya que la cirugia es minimamete invasiva . Totalmente rutinaria y cuidados postoperatorios comunes en farmacos, alimentos y habitos .

Dr. Christian Navarro Herrera
Dentista - odontólogo
San Luis Potosi
No creo que ese sea el problema el frenillo, pero es importante tener una segunda opinion si no estas totalmente de acuerdo con tu especialista. Saludos

Dr. Carlos Alcántara Noguez
Cirujano pediátrico, Pediatra, Cirujano cardiovascular y torácico pediátrico
Benito Juárez
Lo Importante es que te pongas en manos expertas la mejor técnica es la q mejor manejo TU cirujano

Dr. Salvador Guerrero García
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
Hola que tal, definitivamente pienso que con respecto a los beneficios en cuanto a mínimo tiempo de realización, ausencia de Sangrado, Evitar utilización de sutura y confort Post Quirúrgico con…

Dr. Gustavo Gaitan Ortiz
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
Hola! si sus condiciones generales y estado de salud no están alterados usted puede realizar el procedimiento sin ningún tipo de problema, es un procedimiento relativamente sencillo, lo ideal…

Dr. Juan Alfredo Morales Viramontes
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
Por lo que comentas supongo que te refieres al frenillo labial, por lo general para que este procedimiento tenga exito si se requiere extender el corte tanto hacia el lado de la encia como de…