• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Oscar Vivanco
Ortopedista, Traumatólogo
Metepec
Hola que tal!.
Dentro de los principios de fijación de los huesos, de acuerdo al tipo de fractura, tipo de trazo de la fractura, localización, etc. es lo que se debe de tratar. En muchos…

Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. Puede ser que se recupere la sensibilidad si el clavo no desgarró por completo el nervio, pero la recuperación puede llevar incluso de 3 a 6 meses aunque hay medicamentos que lo…

Dr. Eder Moro Ortiz
Traumatólogo, Ortopedista
Puebla
Buena tarde, se tendría que valorar el retiro del material con estudios de imagen recientes, además de la clínica, ese sería el tratamiento a seguir, si gusta más información me pongo a sus órdenes…

Dr. Carlos Antonio Rizo Ortiz
Traumatólogo, Ortopedista
León
Hola, el momento correcto para retirar plas y clavos sería cuando la fractura haya consolidado (pegado) para eso es necesario acudir a consulta con tu Ortopedista con radiografías recientes,…

Dr. Donovan Cantillo de Lucio
Traumatólogo, Ortopedista
Coyoacán
Se pueden usar las muletas sin apoyar el pie que fue operado, hasta que se tenga una radiografía en la que se encuentre con datos de consolidación

Dr. Donovan Cantillo de Lucio
Traumatólogo, Ortopedista
Coyoacán
Es importante valorar el estado del implante que se colocó, en ocasiones puede existir aflojamiento o des anclaje, según sea el caso, puede que se requiera extraer el implante y alguna otra técnica…

Dr. Eduardo Anaya Duran
Traumatólogo, Ortopedista
Aguascalientes
Hola buenas tardes
Lo ideal es iniciar con tu proceso de rehabilitación mediante ejercicios de movilización y posteriormente con ejercicios de fortalecimiento muscular.
Esto acorde…

Dr. Eduardo Anaya Duran
Traumatólogo, Ortopedista
Aguascalientes
Hola buenos dias.
Lo recomendable posterior al retiro de material de osteosintesis es continuar con ejercicios de rehabilitacion enfocados a mejorar los arcos de movilidad y fortalecimiento…

Dr. Eduardo Anaya Duran
Traumatólogo, Ortopedista
Aguascalientes
Hola buenas tardes.
Ciertamente existe bibliografia y casos en los cuales se deja el tornillo situacional.
Cuando el paciente inicia el apoyo el tornillo por lo general se rompe.

Dr. Eduardo Anaya Duran
Traumatólogo, Ortopedista
Aguascalientes
Hola buenos dias.
Es importante evaluar los datos radiograficos de tu lesion.
Por el tiempo de evolucion que mencionas con el uso de material de osteosintesis idealmente ya deberias…