Otros nombres: Pterigión recidivante; Extirpación con injerto; Cirugía pterigión con autoinjerto conjuntival; Extirpación de carnosidades.

El tratamiento quirúrgico para extraer el pterigión, crecimiento benigno, suele recomendarse cuando comienza a haber obstrucción en la visión porque el pterigión está lesionando la córnea. Se realiza con anestesia local, un separador de párpados, zona microscopio y protector de campo esteril. Tras la escisión del pterigión, se coloca una pequeña porción de la conjuntiva (autoinjerto) con suturas absorbibiles o adhesivos tisulares.
 

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buen día, esto no es normal lo mejor es que contactes al médico que te operó.

Buenas tardes, no hay forma en que usted pueda saberlo, ya que es muy pequeño y difícil de ver por ejemplo en un espejo, solamente acudiendo a la revisión con oftalmólogo. No sería normal la…

Buen día, es importante que acudas al oftlamólogo, no hay algo que puedas hacer. Es necesario que seas valorada.

Buen día, es probable que debas esperar un poco más hasta la adecuada cicatrizacion.

Dr. Eduardo Roditi
Oftalmólogo
Ciudad de México
Hola,
La cirugía de pterigion presenta diferentes tasas de recidiva (reaparición de la carnosidad) según la técnica empleada. Algunas técnicas reportan tasas de recidiva tan bajas como…

Dr. Eduardo Anaya Duran
Traumatólogo, Ortopedista
Aguascalientes
Hola buenas tardes.
Es recomendable esperar a que pase el proceso infeccioso para poder llear a cabo el procedimiento quirurgico, esto relacionado con el proceso de activacion del sistema…

Dr. José Luis Montiel Zamora
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Santiago de Querétaro
Buenas tardes. Es normal, hay que esperar entre 2 y 3 meses para ver el resultado final. Deseo que todo vaya bien. Saludos.

Dr. Ernesto Amaro Flores
Otorrinolaringólogo
Tijuana
Buenas tardes recomiendo busques atención especializada por un especialista que haga una valoración adecuda tanto física como mentalmente, que vea como estan tus niveles de estrés o depresión,…

Hola, hay diferentes técnicas que se utilizan para una cirugía de pterigión : cierre primario, autoinjerto de conjuntiva, con membrana amniótica, te recomendaría que acudirás con un oftalmólogo…