Otros nombres: Pterigión recidivante; Extirpación con injerto; Cirugía pterigión con autoinjerto conjuntival; Extirpación de carnosidades.

El tratamiento quirúrgico para extraer el pterigión, crecimiento benigno, suele recomendarse cuando comienza a haber obstrucción en la visión porque el pterigión está lesionando la córnea. Se realiza con anestesia local, un separador de párpados, zona microscopio y protector de campo esteril. Tras la escisión del pterigión, se coloca una pequeña porción de la conjuntiva (autoinjerto) con suturas absorbibiles o adhesivos tisulares.
 

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Luis Montiel Zamora
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Santiago de Querétaro
Hola, cada caso es diferente y los cuidados necesarios dependen de la cirugía que se haya realizado. Le recomiendo que pregunte estas inquietudes a su médico tratante. Saludos.

Qué tal, una de las medidas principales para evitar que un pterigion regrese es cuidarse del sol, con gorra, sombrero, sombrilla, lentes obscuros, si notas algo raro te recomendaría que acudieras…

Hola!, normalmente después de la cirugía durante el primer mes puede haber síntomas de este tipo, es importante apegarse al esquema de gotas que le prescribió su médico y evitar exponerse al…

Dr. Ubaldo Solis Torres
Oftalmólogo
Aguascalientes
Hola, por lo que comentas pudiera ser que si es algo de recidiva pero para poder definir bien, lo más importante es revisar el estado de tu injerto y ver si es realmente recidiva o es propiamente…

Hola, es probable que sea un granuloma (parte de la inflamación). Éste se quita por completo con tratamiento. Te sugiero acudas con el oftalmólogo que te operó

¡Hola! Lo mejor en este tipo de casos, es evaluarte en consulta considerando el historial médico y la operación que te realizaron. Así aseguramos que la atención que recibas sea la mejor posible.

Dr. José Luis Montiel Zamora
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Santiago de Querétaro
Hola, sí puede ser normal que se boten los puntos. Sin embargo, le comento acuda a consulta y lo comente con su médico tratante porque la herida puede quedar expuesta y hacer que tenga una recuperación…

Dr. José Luis Montiel Zamora
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Santiago de Querétaro
Hola, le sugiero que cambie a un lubricante libre de conservadores como Lagricel o Hyabak. No creo que deba preocuparse, pero sugiero que lo comente con su médico tratante. Saludos.