Otros nombres: Pterigión recidivante; Extirpación con injerto; Cirugía pterigión con autoinjerto conjuntival; Extirpación de carnosidades.

El tratamiento quirúrgico para extraer el pterigión, crecimiento benigno, suele recomendarse cuando comienza a haber obstrucción en la visión porque el pterigión está lesionando la córnea. Se realiza con anestesia local, un separador de párpados, zona microscopio y protector de campo esteril. Tras la escisión del pterigión, se coloca una pequeña porción de la conjuntiva (autoinjerto) con suturas absorbibiles o adhesivos tisulares.
 

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Janet Silva Ortiz
Oftalmólogo
Benito Juárez
Se puede maquillar sin problema alguno. Lo importante es que que use lentes con filtro ultravioleta y mantenga una adecuada lubricación ocular para evitar la inflamación y crecimiento de su pterigion.…

Se puede usar membrana o injerto según las condiciones del paciente y las preferencias del cirujano, ambos es seguro. Respecto a lo que comentas, podría tratarse de un granuloma, un tipo de inflamación…

Dr. José Luis Montiel Zamora
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Santiago de Querétaro
Es difícil contestar esta pregunta ya que son diferentes los factores que pueden contribuir a que desaparezca por completo. Le puedo sugerir acudir con un especialista en cornea y segmento anterior…

Puede que este iniciando un proceso natural de la deficiencia visual cercana llamado "presbicia", sin embargo dicho proceso no explica algunos de sus sintomas. Sugiero revision con…

Buen día, es importante hacer una revisión a profundidad, en caso de tener datos de alergia o algún otro problema dar el tratamiento oportuno. En el caso de la cirugía de cataratas revisar que…

Probablemente es la conjuntiva inflamada, es necesaria una evaluación clínica por parte del médico tratante. En ocasiones continuar con los esteroides bajo supervición médica puede ayudar a disminuir…

HOLA BUEN DIA¡¡¡
regularmente el procedimiento tiene una recuperacion de 1 mes, para poder reiniciar tus actividades normales, dentro de ese mes es fundamental acudir a las revisiones…

Dr. José Luis Montiel Zamora
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Santiago de Querétaro
No creo que sea nada grave, pero lo aconsejo acudir a consulta con su médico tratante ya que puede deberse a un tema de cicatrización. Deseo todo vaya bien. Saludos.

Dr. Ubaldo Solis Torres
Oftalmólogo
Aguascalientes
Hola, por lo que comentas probablemente sea un efecto secundario que se llama granuloma piogeno, es mejor que te valore un oftalmologo para verificar e iniciar tratamiento.

Tus síntomas son esperados, te recomiendo parpadear mucho para que tu ojo no se seque al usar la computadora. Si los síntomas persisten acude a una revisión con un experto en ojo seco.