Otros nombres: Esfinterotomia endoscópica, Papilotomia endoscópica. Esfinterotomia endoscópica, Esfinterotomia endoscópica

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Francisco César Becerra García
Cirujano general
Ciudad de México
Muy buen día.
Normalmente a 11 semanas ya debió haber cerrado todo. Además se suelen dar recomendaciones para que esos problemas (al menos la fisura) no vuelvan a ocurrir.
Acuda…

Dr. Carlos Cervantes Rodríguez
Proctólogo, Cirujano general
Puebla
Buenas tardes, el dolor y el sangrado pueden ser todavía esperados después del tiempo mencionado, es importante que continúe con las recomendaciones que le brindó su proctologo, ayuda mucho que…

Dr. Edgar Agustín González Macedo
Cirujano general, Proctólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. Después de 5 meses posterior a este tipo de intervención, la herida debería estar cicatrizada prácticamente por completo, aunque depende de diferentes detalles técnicos de la cirugía.…

Dra. Maru Ordoñez
Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
La causa de las fisuras anales es por aumento de la presión normal del esfínter anal, una esfinterotomia es el corte de menos del 30% de las fibras del esfínter anal interno para disminuir la…

Dr. Juan Salazar Priego
Cirujano general, Proctólogo
Tijuana
Hola, en la esfinterotomia se realiza un corte que genera una cicatriz, es buena señal que ya no haya dolor ni sangrado, eventualmente la inflamación debe ir cediendo. Si no es así o las molestias…

Dr. Diego Gerardo Vázquez Saldaña
Cirujano general, Proctólogo
San Luis Potosi
El porcentaje de incontinencia secundario generalmente es bajo, como comentaron los doctores Acevedo y Cussin, y contrasta con el porcentaje de curación que es cercano al 95%, por otro lado,…

Dr. Manuel Angel García Zamarripa
Cirujano general, Proctólogo
San Luis Potosi
Lo ideal es que acudas con el cirujano que te operó para que te pueda valorar y así que te pueda ofrecer algo más para el dolor que estás padeciendo

Dr. Carlos Cervantes Rodríguez
Proctólogo, Cirujano general
Puebla
La recurrencia de una fisura anal es rara pero no imposible, el objetivo de la cirugía como su nombre lo dice es hacer una incisión de relajación en el esfínter interno, algunos proctologos además…

Dr. Carlos Cervantes Rodríguez
Proctólogo, Cirujano general
Puebla
El retraso en la cicatrización en procedimientos anales se considera después de 8 semanas desde el acto quirúrgico, ten en cuenta que a diferencia de otras heridas, el ano sufre el paso del bolo…