El electroencefalograma (EEG) es una prueba médica que registra la actividad eléctrica del cerebro. Esta técnica es fundamental para diagnosticar y monitorear diversas condiciones neurológicas; como la epilepsia, trastornos del sueño, encefalopatías y otras alteraciones del sistema nervioso central. Al proporcionar información detallada sobre las ondas cerebrales, el EEG permite a los especialistas identificar patrones anormales y tomar decisiones informadas sobre el tratamiento adecuado. La precisión y no invasividad de esta prueba la convierten en una herramienta esencial en la neurología moderna.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola los resultados del electroencefalograma, tienen que ver con un TCE de predominio en reg. Temporal Dcha. Por probable edema secundaria y contusión cerebral. O sea ese
Resultado es…

Esto refleja una afectación en la manera en que se conectan sus neuronas y es por ello que esas descargas o irritación de la corteza cerebral localizada en la región frontal de su cerebro detonan…

Dra. Marysol Ulloa  Carrillo
Neurólogo pediatra, Pediatra, Neurofisiólogo
Guadalajara
Eso que describe el reporte tiene que ver con que la actividad del eléctrica que tenemos en el cerebro, son las cosas que se ven cuando alguien tiene epilepsia (convulsiones), también se pueden…

Los signos de irritación cortical hacen referencia a una alteración en el funcionamiento de cierto grupo de neuronas, las cuales están produciendo una o varias descargas. Dichas descargas son…

Buenas tardes, el electroencefalograma nos permite evaluar el funcionamiento actual de tu cerebro mediante el registro de tu actividad cerebral. De acuerdo a los síntomas que comentas sería útil…

Significa que la organización de tu actividad cerebral en estos momentos está mostrando un patrón anómalo. El ritmo alfa está presente a partir de los 8 años y es uno de los indicadores más importantes…

 Monica Balderas Minor
Neurólogo pediatra
Gustavo A Madero
NO HAY NINGUN PROBLEMA, NO LE AFECTA AL ELECTROENCEFALOGRAMA,,,,, TIENE QUE LLEVAR EL DESVELO PARA SU ESTUDIO

Dra. Yaima Carolina Pino Peña
Neurólogo, Médico de familia
Ciudad de México
Buenas noches. No hay contraindicación para el estudio. Por otro lado, el alprazolam no es anticonvulsivo, es un medicamento para la ansiedad. Saludos

¡Hola, buenas noches! Ese hallazgo es compatible con zonas de descargas anómalas en el cerebro, la traducción clínica en caso de manifestarse pueden ser algún tipo de crisis epiléptica. Sugiero…

Hola! Existen distintos tipos de epilepsia, dentro de las epilepsias focales se pueden manifestar con fenomenología distinta a lo comúnmente conocido como son los síntomas motores. Entre ellos…