• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lo primero es saber si realmente es una papula fibrosa, lo ideal es corroborarlo con un estudio histopatológico, de ser así las lesiones tienden a recidivar, es su comportamiento normal

Pudiera ser simplemente una diferencia al momento de la técnica, en la mayoría de los casos lo usamos como sinónimo, ambos son una técnica que se usa calor de la corriente eléctrica para destruir…

Otra excelente opción que no es tan dolorosa es la aplicación de láser colorante pulsado.

La electrofulguración es un procedimiento indicado en el tratamiento de las pápulas fibrosas de la nariz, sin embargo en ocasiones puede haber recaidas de la misma a veces es necesaria…

Es importante no meterse a piscina o al mar porque puede adquirirse una infección, que complicaría la cicatrización de la herida.