Detección de la sordera infantil - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: Exploración de niños/as sordos

Expertos en detección de la sordera infantil

Francia Beatriz Hernández Godoy

Francia Beatriz Hernández Godoy

Otorrinolaringólogo

Guadalajara

Reservar cita
Cecilia Julieta Rueda Sandoval

Cecilia Julieta Rueda Sandoval

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Laura Zamora Bolde

Laura Zamora Bolde

Otorrinolaringólogo

Cuautitlan Izcalli

Reservar cita
Francisco Antonio Lomelí Rivera

Francisco Antonio Lomelí Rivera

Otorrinolaringólogo, Otorrinolaringólogo pediátrico

Guadalajara

Reservar cita
Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas sobre Detección de la sordera infantil

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Detección de la sordera infantil

Hola buenas tardes.
Inicialmente la valoración deberá ser con el audiólogo, quien realizará estudios para saber si su hija tiene problemas relacionados con la audición. Es importante…

Efectivamente la evaluación de primer contacto debe ser el Otorrino, el área audiológica deberá ser especializada más si se trata de infantes de menos de 2 años a quienes deberá realizarse un…

Hola, como ya expusieron acertadamente mis colegas, el estudio ideal en el caso de un pequeño de 2 años son los Potenciales Evocados, específicamente los de Estado Estable, si queremos "cuantificar"…

Los expertos hablan sobre Detección de la sordera infantil

Realizamos Tamiz Auditivo Neonatal, contamos con amplia experiencia en la visualización del oido de los bebes y tenemos instrumentos especiales, de tamaño adecuado, muy pequeños para revisar a bebes, y asegurarnos que el oido se encuentra en condiciones de realizar el estudio, a diferencia de cualquier otro lugar. Nos preocupamos por mantener calibrados y en el mejor estado nuestros equipos.

¿Qué profesionales realizan Detección de la sordera infantil?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.