Otros nombres: Hematoma subdural. Craniectomia

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Justina Sosa Maldonado
Neurólogo pediatra
Ciudad de México
Su niño requiere evaluación neurológica y neuropsicológica. De acuerdo a los antecedentes es importante contar con datos de calificación de Apgar al nacimiento, nivel de bilirrubinas que pudiera…

Dra. Justina Sosa Maldonado
Neurólogo pediatra
Ciudad de México
El cefalohematoma cuando es grande se llega a calcificar. Lo que no es normal es continuar formando cefalohematomas con traumatismos leves. Requiere revisión y pruebas de coagulación.

Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola generalmente los cefalohematomas se resuelven en 30 días, si así no así habría que revisar al bebé y de ser necesario realizar estudio de imagen.
Le sugiero acudiera neurocirujano.

Dra. Ximena Cortés Núñez
Pediatra, Nefrólogo pediatra
Benito Juárez
El recién nacido es un paciente que debe ser valorado cada semana, acude a revisión con su pediatra.

 Mayra Lizeth Silos Gutiérrez
Cirujano pediátrico, Pediatra
Puebla
El cefalohematoma es un cúmulo de sangre entre el cuero cabelludo y el hueso del cráneo, habitualmente ocasionado en el momento del parto, el hecho de que se calcifique quiere decir que esa sangre…