Hola! Primero que nada, no debes angustiarte. Recuerda que la mayoría de los alimentos, en especial frutas, su mayor contenido es agua. Por tanto, esa es una forma de consumirla. Por último,…
Buenas noches. respondiendo a su pregunta, las nuevas guias de alimentacion complementarias sugieren iniciar como minimo desde los 4 meses, aunque lo ideal es entre los 5 y 6 meses. Puede iniciar…
Buen día! a menos que los padres tengan alergias alimentarias especificas para dicho alimento, no hay una contraindicación para consumir el melón. Es importante que todos los niños en su primer…
Para hacer una recomendación se tienen que checar ciertos parámetros, por ejemplo cuánto pesa tu niña, con cuántas onzas de fórmula la alimentas, qué tipo de fórmula le das,etc. Todo eso se tiene…
Hola! Deberá acudir con el pediatra para que en base al crecimiento y desarrollo de su bebé, valorar el inicio de la alimentación complementaria, así como realizar un plan de los alimentos a…
¡Hola! Es muy común la sensación de asco o arqueos en el inicio de la alimentación complementaria. Es parte de su proceso de la tolerancia a los alimentos. Por lo que, recomiendo guiarse con…
La verdad es que cualquier fruta se le podrá ofrecer al niño lo que va a depender es la presentación en la que se la des según la edad por lo que no tengas miedo en ofrecerle frutas a tu nieto
Hola, según las nuevas guías de ablactación el huevo puede introducirse desde los 6 meses, siempre cuidando que esté bien cocido. El jamón es un embutido, y de preferencia debemos evitar consumir…