Cirugía de pseudoartrosis clavícula, carpo, tarso, metacarpo, metatarso - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: Pseudoartrosis clavícula, carpo, tarso, metacarpo, metatarso. Tratamiento quirúrgico

Expertos en cirugía de pseudoartrosis clavícula, carpo, tarso, metacarpo, metatarso

Andrés Ruiz Martínez

Andrés Ruiz Martínez

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Yuri Abdel Arévalo Vanegas

Yuri Abdel Arévalo Vanegas

Traumatólogo, Ortopedista

Toluca

Reservar cita
Diego Eduardo Buendia Valdez

Diego Eduardo Buendia Valdez

Ortopedista, Traumatólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Arturo Reyes Mares

Arturo Reyes Mares

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Edgard Lopez Carreño

Edgard Lopez Carreño

Ortopedista, Traumatólogo

San Luis Potosi

Reservar cita
José Valdés Montor

José Valdés Montor

Ortopedista, Traumatólogo

Playa del Carmen

Reservar cita

Preguntas sobre Cirugía de pseudoartrosis clavícula, carpo, tarso, metacarpo, metatarso

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Cirugía de pseudoartrosis clavícula, carpo, tarso, metacarpo, metatarso

Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, la clavícula aun separada puede unirse correctamente siempre y cuando no sea mucho el desplazamiento. La cirugía tiene la ventaja de mejorar el pronostico esteticofuncional de su hombro…

Los expertos hablan sobre Cirugía de pseudoartrosis clavícula, carpo, tarso, metacarpo, metatarso

Las cirugias para el tratamiento de pseudoartrosis, que es una falta de consolidación de una fractura de más de 6 meses, consiste en retirar el tejido fibroso del antiguo foco de fractura y aplicar una osteosintesis rígida para evitar los macromovimientos y si se requiere aplicar injerto óseo que estimule la formación de hueso nuevo.

Ernesto Che Jiménez Macedo

Ortopedista, Traumatólogo

Texcoco

Reservar cita

¿Qué profesionales realizan Cirugía de pseudoartrosis clavícula, carpo, tarso, metacarpo, metatarso?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.