Alteraciones del desarrollo que se presentan tanto en manos como en pies, pueden ser aisladas o múltiples, y tienen manejo quirúrgico, dependiendo del tipo, severidad y morfología de la enfermedad.
  • Sindactilia: fusión de dos o mas dedos, y el manejo quirúrgico consiste en la separación de estos.
  • Polidactilia: consiste en un dedo supernumerario, y el procedimiento consiste en la resección quirúrgica.
  • Camptodactilia: limitación para extender la articulación y el manejo depende de la causa, puede ser quirúrgico o con rehabilitación.
  • Clinodactilia: deformidad angular de un dedo, su corrección es quirúrgica y el tratamiento de elección depende de la edad y el dedo afectado.
  • Macrodactilia: consiste en un dedo más grande de lo normal, y el manejo quirúrgico consiste en su reducción quirúrgica (en la medida de lo posible). El resultado depende de la severidad y la etiología.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Elioenai Vivas
Traumatólogo, Ortopedista, Ortopedista infantil
Tlalnepantla de Baz
Hola buen día, aun puede recuperarse tiene hasta 9 meses para tener mejora. Sin embargo hay situaciones peculiares en el manejo de su hija (yeso-pin), eso quiere decir que no se trata de una…

Dr. Tomás Felipe Gil Villa
Cirujano pediátrico
Santiago de Querétaro
La cirugía se puede hacer a cualquier edad es estética en general, hay que ver si el dedo está articulado o no como algo relevante para planear el procedimiento

Hola. En el protocolo de pacientes con polidactilia, posterior a realizar exploración física y estudios de radiología, se determina tipo de polidactilia (simple o compleja), y se puede planear…

Dr. Ernesto Martin Menjivar
Cirujano plástico
Benito Juárez
Hola. A partir de los 6 meses es un buen momento para planear la cirugia. Justo ahora es el momento en que dentro del desarrollo los niños empiezan a aprender a usar el pulgar

La cirugía siempre es posible, si tus exámenes de sangre salen normales, y si en tu examen físico y clínico no sale nada anormal, pero mi consejo es el siguiente, si has disfrutado de toda la…

Dr. Héctor Eduardo Vela Cardona
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
Durango
Excelente día, las espcialidades que en forma tratamos este tipo de padecimientos somos los cirujanos plásticos o algún traumatólogo con subespecialidad en mano. Estamos a tus órdenes.

Dr. Ernesto Martin Menjivar
Cirujano plástico
Benito Juárez
Hola. Los costos pueden variar de acuerdo al tipo de polidactilia que tenga. Es importante que lo valore un cirujano de mano con radiografias de ambas manos (aunque solo una este afectada). Ya…

Dr. Oscar Fernando Orozco Romo
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara

Es necesario que lo vea un Cirujano de Mano con experiencia en niños
Lo mejor es Cd de México, Guadalajara y Monterrey
Que sea un Cirujano de Mano Certificado.
Con…