Otros nombres: Cierre de colostomia

La colostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se saca el extremo del intestino grueso a través de la pared abdominal y las heces que se movilizan a través de dicho intestino se vacían en una bolsa adherida al abdomen. Se realiza después de una resección intestinal o lesiones y puede ser temporal o permanente. En el caso de ser temporal, el cierre de dicha colostomía implica retirar la conexión exterior y la bolsa, y recuperar el normal tránsito intestinal. Las Colostomias transitorias por heridas de Colon, se pueden cerrar después de unas semanas, cuando el Colon ha recuperado su viabilidad, y hay que verificar antes de realizar al cierre la buena continuidad de la luz distal del Colon.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Edgar Alan Rosas
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Toluca de Lerdo
Buen dia, se que es una situacion dificil le recomendo la valore el psicologo para que la apoye a mejorar esa autoestima, y para poder considerar la reconexion habra que realizar varios estudios…

Se debe valorar la posibilidad del cierre de la fistula y reconexión intestinal de ser posible para cierre de la colostomía, antes de un embarazo.

Dr. Michel Hernández Valadez
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Ciudad de México
Buen día, cuando se trata de cáncer es de vital importancia conocer las características de su tumor, ya que de esto depende enteramente la indicación o necesidad de adicionar quimioterapia o…

 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Es muy probable que haya presentado un estado inflamatorio importante en los tejidos... eso es lo que provoca adherencias (que se peguen).

Dr. Roberto Ángel Núñez González
Proctólogo, Cirujano general
Puebla
Hay que vigilar que coloques bien la bolsa para proteger esos bordes y no haya fuga de la materia fecal hacia dentro de la herida, sin embargo sería pertinente que acudas con tu cirujano o un…

Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Lo ideal es que se opere esa hernia antes que se haga más grande y ocurran otras complicaciones.

Dr. Jorge Armando Rodríguez Pulido
Cirujano oncólogo
Ciudad de México
los cuidados de ilieostomía son muy importantes ya que existe el riesgo de desequilibrio de liquidos y electrolítos que pueden llegar a causar daño renal.

Dr. Alejandro Duran Mejía
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Gustavo A Madero
Si la diarrea es muy frecuente, puede deshidratarse y eso puede ser muy muy grave para su enfermedad de base (cáncer de recto), le sugiero visite un Cirujano Oncólogo, quien determinará su dieta…

Dra. Pamela Avila Lamadrid
Cirujano general
Cuauhtémoc
Buen día! Es común que la herida del Penrose cierre por sí misma sin sutura poco a poco, sin embargo los datos de alarma serían: cambio de coloración de la herida o que salga secreción coloración…