Otros nombres: Cierre de colostomia

La colostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se saca el extremo del intestino grueso a través de la pared abdominal y las heces que se movilizan a través de dicho intestino se vacían en una bolsa adherida al abdomen. Se realiza después de una resección intestinal o lesiones y puede ser temporal o permanente. En el caso de ser temporal, el cierre de dicha colostomía implica retirar la conexión exterior y la bolsa, y recuperar el normal tránsito intestinal. Las Colostomias transitorias por heridas de Colon, se pueden cerrar después de unas semanas, cuando el Colon ha recuperado su viabilidad, y hay que verificar antes de realizar al cierre la buena continuidad de la luz distal del Colon.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Deshidratación, bajo peso al nacer del bebé, fracturas, litiasis renal, hernias, deficiencias vitamínicas. Visite a su proctólogo certificado más cercano para un tratamiento adecuado.

Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
No es habitual, supongo sigue internada, de cualquier forma sugiero revisión por su cirujano. Saludos.

Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Puede ocurrirle una hernia; visite a su cirujano para orientación en en el uso de fajas adecuadas y prevención de hernias.

Dr. Carlos Eduardo Soto Ramirez
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Guadalajara
buen dia, un paciente con colostomías si se puede volver a obstruir, no es lo común, pero existe el riesgo, puede pasar por adherencias intraabdominales o simple estreñimiento. tras la reconeccion…

Dr. Carlos Eduardo Soto Ramirez
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Guadalajara
buen dia, habría que revisar bien esa herida, puede tratarse solo de liquido inflamatorio o de que la parte interna de la herida también se abrió y lo que sale es liquido intraabdominal, esto…

Dr. Juan Manuel González Machuca
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez, Cirujano bariatra
Mérida
Buen día. Si se puede reconectar con ese tiempo de la cirugía; solo se deben de valorar adecuadamente los estudios, para corroborar que tan viable es la cirugía

Dr. Antonio Hiram Romero Moreno
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Benito Juárez
Para empezar el colon debe re-adaptarse a ser funcional. Al haber estado desconectado del transito intestinal se aplanaron las vellosidades y tardan un par de semanas en crecer.
También…

Dr. Hugo René Villa Díaz
Pediatra, Cirujano pediátrico
Tampico
Hola, los datos de alarma después de un cierre de colostomías es distensión abdomen (aumento del abdomen), ausencia de evacuaciones, entre otros, si presenta alguno; acuda a su Cirujano pediatra,…