Otros nombres: Cierre de colostomia

La colostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se saca el extremo del intestino grueso a través de la pared abdominal y las heces que se movilizan a través de dicho intestino se vacían en una bolsa adherida al abdomen. Se realiza después de una resección intestinal o lesiones y puede ser temporal o permanente. En el caso de ser temporal, el cierre de dicha colostomía implica retirar la conexión exterior y la bolsa, y recuperar el normal tránsito intestinal. Las Colostomias transitorias por heridas de Colon, se pueden cerrar después de unas semanas, cuando el Colon ha recuperado su viabilidad, y hay que verificar antes de realizar al cierre la buena continuidad de la luz distal del Colon.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jorge Rodrigo Quintanar Morales
Cirujano pediátrico
Coyoacán
Si ya se hizo cierre de la colostomia, debe presentar las evacuuaciones por el ano y no por otro sitio. Se requieren estudios complementarios asi como valoracion en consultorio. Recomiendo acudir…

Hola buen día, en ocasiones en cirugías complejas como la que menciona puede ser que no se limite la cirugía a un solo órgano como en este caso requiriendo tratamientos adicionales. En el caso…

Dr. Hector Hugo Garcia de Alba Rivas
Cirujano pediátrico
Juriquilla
Lo normal y dependiendo de el motivo de colostomia y altura es que ya sea pastoso pasando la primera semana pero varía según el caso siempre es mejor consultar a su cirujano

Dr. Sergio Andrés Torres Estrada
Cirujano pediátrico, Pediatra
Poza Rica
no te preocupes si llora o puja mucho tu bebé, es normal que lo hagan, el riesgo de una complicación de una hernia post insicional siempre esta presenta pero no tiene nada que ver con el llanto.…

Dr. Sergio Andrés Torres Estrada
Cirujano pediátrico, Pediatra
Poza Rica
primero hay que ver por que le hicieron una colostomia, la edad de tu hijo. y a partir de eso podriamos saber las posibles causas.

Hola que tal?
El dolor puede variar, pero no debe ser tan intenso, es decir un mes maximo y debe ir disminuyendo hasta desaparecer; si no sucede esto debe regresar a una valoración por…

Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
La deshidratación causada por la propia ileostomía. Visita a un cirujano proctólogo certificado.

Dr. César Abraham Carrillo Padilla
Proctólogo, Cirujano general
Guadalajara
No es un inconveniente el medicamento. Diverticulitis hace referencia a un estado agudo es decir en este momento de inlfamacion diverticular, Diverticulosis por el contrario nos habla de que…

Dr. César Abraham Carrillo Padilla
Proctólogo, Cirujano general
Guadalajara
Agende una cita, si es candidata pudiera verse la posibilidad de repara ambas dependiendo el caso, o al menos solucionar la hernia que puede ser motivo de complicaciones graves