Otros nombres: Cierre de colostomia

La colostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se saca el extremo del intestino grueso a través de la pared abdominal y las heces que se movilizan a través de dicho intestino se vacían en una bolsa adherida al abdomen. Se realiza después de una resección intestinal o lesiones y puede ser temporal o permanente. En el caso de ser temporal, el cierre de dicha colostomía implica retirar la conexión exterior y la bolsa, y recuperar el normal tránsito intestinal. Las Colostomias transitorias por heridas de Colon, se pueden cerrar después de unas semanas, cuando el Colon ha recuperado su viabilidad, y hay que verificar antes de realizar al cierre la buena continuidad de la luz distal del Colon.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Gabriel Orlando García Acevedo
Oncólogo médico, Internista, Médico general
Benito Juárez
Normalmente no hay problema siempre y cuando el tatuaje no se haga en algún área de piel aún inflamada por la radioterapia (no es frecuente mucha inflamación en la espalda) y tampoco se recomienda…

Dr. César Abraham Carrillo Padilla
Cirujano general, Proctólogo
Guadalajara
Eso dependera del tipo de ostomia que tenga, existen algunas que llamamos terminales con procedimiento de Hartmann en las cuales no hay manera de reconectar en el mismo sitio ya que la parte…

Dr. César Abraham Carrillo Padilla
Cirujano general, Proctólogo
Guadalajara
Ya puede normalizar su dieta solo recordando que los alimentos que lo puedan distender, sobre todo los muy condimentados pueden llegar a darle molestias abdominales como distension y dolor. Tambien…

Dr. Jorge Rafael Espinosa Becerra
Cirujano pediátrico, Pediatra
Querétaro
Depende de la causa o enfermedad que haya requerido la comostomia. Infección sistémica, dehiscencia de anastomosis, peritonitis, sangrados entre otros riesgos

Dr. Carlos Eduardo Soto Ramirez
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Guadalajara
buen dia, primero que nada, tumor no es igual a cancer, hay tumores benignos (no cancer) y tumores malignos (cancer), la sobrevida, los riesgos de recurrencia y demas estadisticas al padecer…

Dr. César Abraham Carrillo Padilla
Cirujano general, Proctólogo
Guadalajara
En su caso, algunas ocasiones se requieren Quimioterapias o radioterapias dependiendo que clase de tumor y la extensión del mismo. Muchos de esos medicamentos pueden tener efectos adversos combinados…

Dr. Jaime Salvador Luna Martínez
Cirujano general, Médico general
Villa de Alvarez
En un procedimiento de colostomía, el segmento de colon que queda hacia adelante hasta el recto y ano, continua secretando moco en sus capas internas aunque ya no contenga materia fecal, la acumulación…

Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
No es normal, sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, realizar un diagnóstico de certeza y solucionarlo. Saludos.

Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
De ninguna manera es normal, sugiero a la brevedad valoración por cirujano de confianza, que cuente con todo lo necesario para establecer un diagnóstico de certeza y solucionarlo. Saludos.