Otros nombres: Cierre de colostomia

La colostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se saca el extremo del intestino grueso a través de la pared abdominal y las heces que se movilizan a través de dicho intestino se vacían en una bolsa adherida al abdomen. Se realiza después de una resección intestinal o lesiones y puede ser temporal o permanente. En el caso de ser temporal, el cierre de dicha colostomía implica retirar la conexión exterior y la bolsa, y recuperar el normal tránsito intestinal. Las Colostomias transitorias por heridas de Colon, se pueden cerrar después de unas semanas, cuando el Colon ha recuperado su viabilidad, y hay que verificar antes de realizar al cierre la buena continuidad de la luz distal del Colon.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

LO IDEAL ES ACUDIR CON TU CIRUJANO TRATANTE PARA REVISION Y ESTUDIO.

Dr. Francisco López Sachiñas
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Ciudad de México
la ileosttomia no es impedimento para hacer el que hacer diario

Dr. Francisco López Sachiñas
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Ciudad de México
toda cirugia lleva riesgo , evidentemente con al advenimiento de las engrapadoras y la situación laparroscopica hace que la cirugía sea con mayor visualización y precisión. en ocasiones una vez…

Sin problema mientras sea en un establecimiento regulado.por. COFEPRIS es decir con licencia sanitaria

Buenas tardes. En ocasiones los pacientes con estomas (en su caso colostomía) también pueden presentar algunas evacuaciones a través del anorrecto, esto debido a que estas partes finales del…

Dr. Víctor Hugo Tinoco de León
Cirujano general, Endoscopista
Benito Juárez
Lo mejor sería posponer la cirugía ya que puede aumentar la dificultad al abdomen estar ocupado por el útero gestante (embarazo) y en caso de complicaciones puede afectar al bebé; le recomiendo…

Dr. Jose Antonio Vázquez Garcia
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Guadalajara
Gracias por tu mensaje. Entiendo tus preocupaciones y quiero enfatizar que cada caso es único y merece una revisión detallada. Cuando has sido sometido a una cirugía, es fundamental analizar…

Hola! No es normal, ni dichos hallazgos que comenta de los estudios realizados son normales. Requiere una valoración clínica adecuada y posterior a eso valorar si requiere algún estudio en…

Dr. Carlos Razo Magallón
Cirujano pediátrico
Irapuato
Definitivamente habrá sensaciones nuevas que se tendrán que ir experimentando, sin embargo no debe ser un proceso doloroso o angustiante, sin emabrgo para poderte ayudar con más precisión sería…

Practicamente cualquier alimento, sin embargo es necesario ver que no aumente mucho el gasto de la colostomía ya que te puedes deshidratar sin aumenta. Saludos.