Otros nombres: Cierre de colostomia

La colostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se saca el extremo del intestino grueso a través de la pared abdominal y las heces que se movilizan a través de dicho intestino se vacían en una bolsa adherida al abdomen. Se realiza después de una resección intestinal o lesiones y puede ser temporal o permanente. En el caso de ser temporal, el cierre de dicha colostomía implica retirar la conexión exterior y la bolsa, y recuperar el normal tránsito intestinal. Las Colostomias transitorias por heridas de Colon, se pueden cerrar después de unas semanas, cuando el Colon ha recuperado su viabilidad, y hay que verificar antes de realizar al cierre la buena continuidad de la luz distal del Colon.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Leopoldo Castañeda Martínez
Cirujano general
Álvaro Obregón
Hay que realizar algunos estudios para planear bien el cierre de la colostomia. En cuanto al tiempo depende mucho de las evolución que tuvo durante su internamiento, no debe haber infección o…

Dra. Ana Lorena Vázquez Guerrero
Cirujano general
Chihuahua
La restitución del tránsito intestinal nunca debe considerarse como una operación banal. Como bien dicen mis colegas, el tiempo de adaptación dura de 1 a 4 semanas, en las cuales el tránsito…

Dr. Manuel Angel García Zamarripa
Cirujano general, Proctólogo
San Luis Potosi
El manejo de fístula intestinal es muy complejo y los factores como la nutrición del paciente, que se pueda erradicar cualquier infección y que el intestino pueda reposar son algunos de los factores…

Dr. Manuel Angel García Zamarripa
Cirujano general, Proctólogo
San Luis Potosi
De acuerdo con mis colegas anteriores y agregando que la edad del paciente, las enfermedad es agregadas como la diabetes también toman un factor importante si el paciente está controlado tienen…

Dr. Roberto Ulises Cruz Neri
Cirujano general
Tlajomulco de Zuñiga
Es necesario conocer los antecedentes por los cuales fue requerido practicarle la colostomia. En la mayoria de los casos, puede practicarse una reinstalación del transito tan pronto como hasta…

Dr. Miguel Ángel Zaragoza Mendieta
Cirujano general
Guadalajara
Hola, buen día.
El tiempo para revertir una colostomía (reconección), dependerá, del porqué le hicieron la colostomía (diagnóstico) o con que fin y la decisión del cirujano. El rango de…

Dr. Santiago Ricardo Robredo Muñoz
Cirujano general
Cuauhtémoc
Después de un cierre de colostomía, lo habitual es que después de 15 días, posterioir al cierre, todo mundo se reintegre a su labor, pero cada caso es individual, porque en este evento, pueden…

Dra. Flor Gisela Moreno Flores
Cirujano general, Proctólogo
Benito Juárez
Si tiene riesgo, todo procedimiento tiene riesgos, la colonoscopia se realiza bajo sedación lo cual por si solo lleva un riesgo extra, las principales complicaciones son sangrado y perforación…