Cateterismo cardíaco terapéutico y diagnóstico - Información, expertos y preguntas frecuentes

Expertos en cateterismo cardíaco terapéutico y diagnóstico

Álvaro Contreras Villaseñor

Álvaro Contreras Villaseñor

Cardiólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Luciano Dzul Gutierrez

Luciano Dzul Gutierrez

Cardiólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Sergio Tolento Peraza

Sergio Tolento Peraza

Cardiólogo pediátrico, Pediatra

Baja California

Reservar cita
Gabriel Mendoza Cruz

Gabriel Mendoza Cruz

Cardiólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Luis Armando García Pedraza

Luis Armando García Pedraza

Cardiólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Kenneth Magaña

Kenneth Magaña

Cardiólogo pediátrico

Nuevo Leon

Reservar cita

Preguntas sobre Cateterismo cardíaco terapéutico y diagnóstico

Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Cateterismo cardíaco terapéutico y diagnóstico

Se debe realizar un análisis sistemático de los síntomas, así como la medicación adyuvante así como el procedimiento realizado para poder otorgar un diagnostico.

Hola, el dolor presenta tu mama no es esperado para el tiempo que se realizó el procedimiento, es importante acudir con un cardiólogo para poder de esa forma descartar o confirmar cualquier complicación…

Dr. Gerardo Martínez Méndez
Cirujano vascular, Angiólogo
Cuauhtémoc
Hola solamente hay que vigilar el sitio que no haya hecho hematoma o se haga un aumento de volumen en esa zona, que el dolor incremente también es un signo de alarma.

Los expertos hablan sobre Cateterismo cardíaco terapéutico y diagnóstico

El cateterismo cardiaco, consiste en la introducción de dispositivos especializados, llamados catéteres, que son tubos de distintos materiales, de aproximadamente 2 mm de diámetro y 1 metro de largo. Se introducen a través de una arteria de la pierna o de la mano, por medio de una simple punción, con anestesia local, y se llega directamente al corazón, con la finalidad de visualizar las arterias coronarias a través de un equipo especializado de rayos X en tiempo real y en movimiento. El procedimiento lo realizamos principalmente en las personas que sufren de angina de pecho o de infartos al corazón.

El cateterismo cardiaco es un procedimiento por medio del cual se introducen a través de venas y arterias periféricas (normalmente por la ingle o el brazo) catéteres al interior del corazón. Esto nos permite una gran cantidad de procedimientos diagnósticos y terapeúticos como: el cierre de defectos de nacimiento, el diagnóstico de enfermedades valvulares, diagnóstico de enfermedad coronaria (arterias ocluidas), el tratamiento de infartos o angina por medio de colocación de stents, entre muchos otros.

El cateterismo cardiaco es un procedimiento diagnóstico y terapéutico, que consiste en introducir catéteres al corazón, mediante una punción en un vaso (arteria o vena) usualmente en el brazo o en la pierna, a través de la cual se llega hasta el corazón. Una vez ahí se pueden hacer inyecciones de medio de contraste que permiten visualizar las arterias coronarias o las cavidades del corazón, así como medir las presiones dentro de las cavidades del corazón. Es el principal procedimiento para le diagnóstico y el tratamiento de problemas coronarios, ya que permite visualizar adecuadamente las arterias coronarias y en caso de estar obstruidas quitar la obstrucción mediante el uso de stents.

La cateterización cardíaca es el método utilizado para diagnosticar y tratar la enfermedad arterial coronaria. La cateterización cardíaca consiste en introducir un tubo largo y delgado (denominado «catéter») por una arteria o vena de la pierna o del brazo hasta llegar al corazón. Si se encuentra una arteria obstruida, es posible “destaparla“ mediante la colocación de uno o más stents.

Cateterismo cardíaco con técnica radial (mayor comodidad, reduce riesgo de sangrado y hospitalización). Manejo de lesiones complejas Tratamiento de Infarto del miocardio con angioplastia.

Se introduce un catéter (tubo de plástico estéril) a través de la arteria radial (de la muñeca) o femoral (de la pierna), se llega al corazón y se inyecta medio de contraste para observar las arterias del corazón y detectar obstrucciones en ellas y poder abrirlas.

Emma Miranda Malpica

Cardiólogo, Internista

Tlalpan

Reservar cita

¿Qué profesionales realizan Cateterismo cardíaco terapéutico y diagnóstico?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.