• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Tania Rivera Carranza
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Coyoacán
Buen día el termino flora intestinal ya no es usado, sino nos referimos a microbiota intestinal. Poco a poco se están investigando más acerca de la relación que existe entre los efectos de los…

Dr. Juan Angel Hernández Paez
Médico general, Especialista en obesidad y delgadez
Xalapa
Hola buenas noches, te comento que todo en exceso es malo, me imagino te refieres al mito de los pollos inyectados con estrógenos, hay diversas investigaciones en las cuales se ha demostrado…

El geriatra es el indicado; en cuanto al diagnóstico de sarcopenia, que es perdida de masa muscular, se debe evaluar en conjunto al paciente ya que es común que coexistan sarcopenia/osteoporosis/fragilidad.una…

Lic. Lilián Jael Terán Ramírez
Nutriólogo clínico
Toluca
Buenos días:
Los licenciados en medicina (médicos), y licenciados en nutrición esta capacitados y autorizados para hacer recetas sobre suplementos y complementos de vitaminas y minerales.

Dr. Jorge Herrera Hernández
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Torreon
Lo mejor es la alimentación al seno materno , la formulas pueden traer algunos efectos secundarios como cambio en la coloración de la heces y olor diferente. Una evacuación al día en frecuencia,…

Mtra. Christel Belden Enkerlin
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Puebla
Hola, la alimentación complementaria se recomienda entre los 4 y 6 meses aproximadamente ya que se debe de asegurar el desarollo físico como gastrointestinal del bebé.
Hay distintos paramentros…

Mtra. Ana Ximena Campos Collado
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Coyoacán
Buenos días.
Lo más indicado sería evaluar su alimentación en general. Ya que la gastritis puede estar relacionada con la calidad y cantidad de alimentos. Así como por cuestiones médicas…

Saludos, al ser una enfermedad inflamatoria autoinmune de caracter cronico., en mi experiencia con algunos pacientes con el mismo diagnostico, lo que realmente beneficia es un plan alimenticio…

Lic. Lilián Jael Terán Ramírez
Nutriólogo clínico
Toluca
Creo que el riesgo para la salud tendría que ser valorada completamente por un especialista, ya que si tiene un paciente obesidad, Diabetes Mellitus, Acantosis, Hipertrigliceridemia, etc, los…