Las causas más comunes de dolor crónico y incapacidad de la rodilla son la artrosis, la y la post-traumática, tras una lesión seria en la rodilla. El procedimiento como tal tarda aproximadamente dos horas, y se realiza con anestesia general o epidural, según el caso. El cirujano ortopédico eliminará el cartílago y el hueso dañado, y luego colocará una nueva superficie de articulación de metal y plástico a fin de restaurar la alineación y el funcionamiento de su rodilla. Actualmente, se utilizan diferentes diseños y materiales en la cirugía de reemplazo total de rodilla. Casi todas consisten en tres componentes: el componente femoral (fabricado de un fuerte metal altamente pulido), el componente tibial (fabricado de un plástico duradero que por lo general está dentro de un soporte de metal), y el componente patelar (también plástico). Después de la cirugía, se traslada al paciente a la sala de recuperación, donde permanecerá durante una o dos horas mientras se controla su recuperación de la anestesia. Después de despertar, será llevado a su habitación. Para restaurar el movimiento de su rodilla y pierna, el cirujano utilizará un soporte de rodilla que la moverá lentamente mientras esté en la cama. El dispositivo, llamado máquina de movimiento pasivo continuo (CPM, por sus siglas en inglés), disminuye la hinchazón de la pierna al elevarla, y mejora la circulación sanguínea venosa al poner en movimiento los músculos de la pierna. También se le invitará a mover el tobillo y el pie inmediatamente después de la cirugía para aumentar el flujo de sangre hacia los músculos de la pierna, lo que ayudará a prevenir la hinchazón de la pierna y los coágulos. La mayoría de los pacientes comienzan a ejercitar su rodilla el día después de la cirugía. Un le enseñará ejercicios específicos que fortalecerán su pierna y restaurarán el movimiento de la rodilla, y le permitirán caminar y realizar otras actividades cotidianas normales poco después de la cirugía. El índice de complicaciones después de una cirugía total de rodilla es bajo, menos del 2 por ciento de los pacientes. Las enfermedades crónicas pueden aumentar el riesgo potencial de complicaciones, que aunque poco comunes, pueden prolongar o limitar la recuperación total del paciente. En el momento del alta hospitalaria, el ejercicio es un componente esencial del cuidado en el hogar, principalmente durante las primeras semanas después de la operación. El paciente debe ser capaz de realizar la mayoría de las actividades normales de la vida cotidiana a las tres a seis semanas después de operado. Es común sentir algún dolor con la actividad y por las noches varias semanas después de la cirugía. Su programa de actividades debe incluir andar para aumentar poco a poco su movilidad, sentarse o ponerse de pie y subir o bajar las escaleras, además de ejercicios específicos varias veces al día que restauren el movimiento y fortalezcan su rodilla. El paciente probablemente será capaz de hacer los ejercicios sin ninguna ayuda, pero un fisioterapeuta puede ayudarlo en casa o en un centro las primeras semanas tras ser operado.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Saul Manuel Sánchez Esqueda
Ortopedista, Traumatólogo
Hermosillo
Buen Día.
El tratamiento difiere mucho según el grado de afectación articular que existe. Actualmente existen tratamiento previos a una artroplastía total de rodilla, que puede tener buenos…

Dr. Luis Manuel Malpica Ramírez
Ortopedista, Traumatólogo
Puebla
La valoración está indicada, para ver qué es la causa del dolor, hay veces que el desgaste (artrosis) está presente, pero no es la etiología del dolor, la enfermedades como diabetes mellitus…

Dr. Carlos Alberto Castellanos Velasco
Ortopedista, Traumatólogo
Naucalpan de Juárez
Eres muy joven para la prótesis. Con gusto valoramos tu caso. ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGIA DE HOMBRO Y RODILLA. A tus órdenes.

Dr. Joaquín García Juárez
Ortopedista, Traumatólogo
Naucalpan de Juárez
El desgaste de los cartílagos de las articulaciones es algo que se va dando con el uso y con el tiempo, al ser una articulación de carga el sobrepeso no ayuda, por lo que basado en la edad y…

Dr. Alejandro Flores Carrillo
Ortopedista
Miguel Hidalgo
Desgraciadamente yo no propondría un tratamiento quirúrgico para un paciente con Parkinson pero existen otros tratamientos que pudieran mejorar la función y la calidad de vida para su familiar.

Dr. Enrique Reynaga Moreno
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Guadalajara
El costo varia entre 80 a 120 mil pesos dependiendo del hospital en el que desee operarse.

Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Valoración trauma/ortopedia conjunto cirugía vascular
Saludos

Dr. Andrés Arcia Guzman
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
Las lesiones meniscales una vez reparadas o remodeladas permiten la integración al gesto deportivo acostumbrado, lo que es factor para la decisión de retorno al deporte es la extensión de la…

Dr. Rodrigo González Aguirre
Ortopedista, Traumatólogo
Aguascalientes
Habría que valorar su caso de forma individual mediante la exploración e imágenes.
La prótesis, sea total ó unicompartimental, esta indicada como última opción cuando la persistencia del…

Dr. Humberto Torres Valdes
Ortopedista, Traumatólogo
Mexicali
El diseño y los materiales utilizados para la fabricaron del implante actualmente son ha vuelto a tomar relevancia en el análisis del desgaste (tribologia), materiales como la cerámica y Oxinium…