Artrocentesis - Información, expertos y preguntas frecuentes

Expertos en artrocentesis

Paola Bernardett Lara Herrera

Paola Bernardett Lara Herrera

Reumatólogo pediátrico, Pediatra

Tlalpan

Reservar cita
Kenia Nahomi Morales Merino

Kenia Nahomi Morales Merino

Reumatólogo

Villa de Alvarez

Reservar cita
Laura Alejandra Rojas Sigala

Laura Alejandra Rojas Sigala

Reumatólogo pediátrico, Pediatra

Guadalajara

Reservar cita

Los expertos hablan sobre Artrocentesis

La aspiración articular (artrocentesis) es un estudio en el que se extrae (aspira) una pequeña muestra del líquido articular de una articulación por medio de una aguja y una jeringa. Lo más importante es que la aspiración articular puede ayudar a determinar si los síntomas de inflamación de una articulación se deben a una infección bacteriana (también denominada "artritis séptica"). La artritis séptica es una enfermedad grave que requiere diagnóstico y tratamiento con rapidez. La aspiración articular no es sólo diagnóstica sino terapéutica, ya que ayuda a aliviar el dolor y la inflamación provocados por la acumulación de líquido sinovial.

Alejandra López Rodriguez

Internista, Reumatólogo

Guadalajara


Se trata de retirar líquido sinovial según la indicación de hacerlo y analizar este liquido para ayuda del diagnóstico o como método terapéutico, el estudio es por la toma de liquido previa limpieza del área a puncionar con una aguja, realizado por un experto.

Gisela Elizabeth Casillas Ramos

Internista, Reumatólogo

Ciudad de México

Reservar cita

Una artrocentesis es el procedimiento que se hace al puncionar una articulación que por lo general está inflamada por una acumulación de líquido articular más allá del normal, al extraer el exceso de líquido se ocasiona alivio en el paciente, además podemos mandar a analizar este líquido al laboratorio y verlo al microscopio con fines diagnósticos.

Paola Estefanía Bermúdez Bermejo

Internista, Reumatólogo

Cuajimalpa de Morelos

Reservar cita

¿Qué profesionales realizan Artrocentesis?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.