Otros nombres: Apendicectomia por laparoscópia

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Luis Chavarria
Cirujano general
Guadalajara
El dolor en esa zona puede estar relacionado con varios factores a considerar, asi como la falta de cierre de la herida lo mejor es realizar una valoracion medica.

Trata de diferenciarlo si es dolor o datos de gastritis, por que puede quedar una ligera molestia, la cual no cambia con consumo de alimentos, y puede persistir un par de meses, pero debe ser…

Hola. Bueno, depende del tipo de cirugía, si fue convencional o laparoscópica; si la inflamación solo en el sitio de la herida, no se compaña de secreciones o aumento de temperatura local, puede…

Es necesario valorar mediante estudios si los síntomas van en relación a reflujo ácido o reflujo no ácido (bilis). Saludos.

Dr. J. Roberto Montes Ochoa
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Pachuca
Buen día, muchas de las veces los pacientes que se operan por problemas de la vesícula también pueden tener afección del colon, por lo que el dolor que persiste es por que hace falta tratar esa…

Dr. Jorge Hernández Cortez
Cirujano bariatra, Cirujano general
Ciudad de México
Hola, puedes comer ese tipo de alimentos siempre y cuando ya estes dado de alta y no tengas síntomas abdominales o complicaciones relacionadas a la cirugía. En caso contrario asiste a una valoración.

Dr. Jose Mauricio Hernandez Garrido
Cirujano general, Angiólogo, Cirujano vascular
Ciudad de México
Buen día, se sugiere que espere de 4 a 6 semanas para evitar complicaciones con tu cicatrización de pared abdominal.

Dr. Jorge Hernández Cortez
Cirujano bariatra, Cirujano general
Ciudad de México
Hola las molestias después de una cirugía son normales, sin embargo, deben disminuir progresivamente. Si en tu caso estas molestias han estado presentes después de la cirugía con la misma intensidad…

Dr. Walid Leonardo Dajer Fadel
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano torácico
Ciudad de México
Hola! es importante saber si la cirugía fue por laparoscopía, si así fue sugiero que visites a tu cirujano, si la cirugía fue abierta (tradicional), valdría la pena revisar la costilla, idealmente…