Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez

Psiquiatra ver más

No. de cédula: 8574468

Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Los psiquiatras, lejos de dar consulta solo a pacientes "muy graves", estudiamos en primer lugar la carrera de Medicina, y después la especialidad en Psiquiatría. Esto con la finalidad de ayudar mejor a nuestros pacientes. 
Además, podemos ayudarte escuchando tus problemas, y brindándote otro punto de vista basado en nuestros conocimientos profesionales, y me refiero a problemas para manejar las emociones, por ejemplo sentir tristeza por una separación (divorcio), problemas de pareja, dificultad para comunicarse con su pareja, problemas en la escuela (por ejemplo no poderse  concentrar adecuadamente) dificultad para organizarse, entre otras cosas.
Así mismo podemos ofrecerle otro beneficio: diagnosticar y evaluar si requiere tratamiento farmacológico. Sin embargo, habrá personas que solamente requieran ser escuchadas sin ser enjuiciadas, sentirse apoyadas para salir de alguna situación difícil, aunque si durante la terapia la persona siente que aún así, no puede sentirse mejor, podemos darle la opción de probar un medicamento, asegurándonos de que no hay riesgo de adicción o de "sentirse atontado". Todo se decide en conjunto y de acuerdo a lo que la persona necesite y cómo se vaya sintiendo.. 
También podemos ayudar en situaciones de mucha ansiedad, mucha tristeza, dificultad para socializar, dificultad para aprender, dificultad para dormir, ayuda en tratamiento para disminución de peso y ofrecemos talleres para manejo de las relaciones interpersonales (cómo relacionarse mejor).
Como se puede ver, un psiquiatra puede actuar inicialmente como una asesor o un guía o bien como acompañante en algún problema de la vida.
Actualmente, gracias al internet, se pueden inclusive dar consultas vía online (consultorio virtual), para solicitar este servicio.
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Enfocado en:

  • Psicoterapia
  • Depresión
  • Trastornos de ansiedad
  • Medicina del sueño

Consultorios (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consultorio Privado Psiq. Silvia Eugenia Cerda Méndez

Atlixcáyotl 2299, Reserva Territorial Atlixcáyotl, 72810, Landing Empresarial, Corredor Comercial Desarrollo Atlixcayotl, Puebla

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Número de teléfono

444 293...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consultorio Privado Psiq. Silvia Eugenia Cerda Méndez

Montes Kelut 142, Lomas De San Luis 2Da Sección, San Luis Potosi

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Número de teléfono

444 293...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Visita Psiquiatría

    $1,200 - $1,500

  • Consulta en línea sucesiva

    $1,000

  • Consulta Subsecuente de Psiquiatría

    $1,000

  • Primera consulta psiquiatría

    $1,200

  • Primera consulta psiquiátrica en línea

    $1,200

Artículos

Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)

El trastorno por déficit de atención en el adulto puede manifestarse como dificultad en las relaciones interpersonales, apatía o flojera, mediocridad, personas conflictivas, impulsividad, ansiedad, personalidad cambiante, no aceptan el "no", descuidadas, "mentirosas". Este padecimiento se muestra de una manera muy distinta al déficit de atención de un niño. En general se detecta cuando la persona que la padece presenta dificultades en el trabajo o bien con su pareja. Actualmente existen pruebas para diagnóstico de este trastorno las cuales son sencillas de aplicar. Es muy importante diagnosticar y tratar este padecimiento a tiempo para evitar complicaciones en la vida de los pacientes.


Insomnio crónico

El insomnio crónico es un síntoma que puede estar enmascarando una enfermedad de base, que puede ir desde la depresión, ansiedad, trastorno afectivo bipolar, problemas de la tiroides, problemas de metabolismo, entre otros. Muchas veces los medicamentos que son "inductores del sueño" como melatonina, clonazepam, diazepam, alprazolam, entre otros, son eficaces en un principio, sin embargo si no se trata el padecimiento original (con una terapia psicológica, o un antidepresivo) el insomnio inicialmente puede mejorar, pero posteriormente el cuerpo se puede hacer resistente a estos medicamentos. Lo más recomendable es una explorar el origen real de este síntoma.


Ansiedad

El trastorno de ansiedad puede estar enmascarando alguna otra enfermedad, es decir, si no hay causas psicológicas de peso, es probable que la causa se encuentre en algún desequilibrio del cuerpo (incluyendo el cerebro) por lo que para tratar esta entidad se requiere en primer punto un adecuado diagnóstico del origen. Si ya ha acudido por más de 3 o 4 meses a psicoterapia y los síntomas no mejoran o mejoran poco, es recomendable la valoración por un Médico Especialista, ya que puede descartar si el origen de la ansiedad es solo psicologico o bien hay algún desequilibrio en el cuerpo.

Ver todos los artículos

10 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • Y

    Yair

    Excelente servicio médico psiquiátrico.

    Muy atenta y con diagnóstico y tratamiento acertados. Muy agradecido.

     • Localización: Consultorio privado Visita Psiquiatría

    Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez

    Muchas gracias por su opinión y confianza! Un gusto poder ayudar


  • Y

    Yaquelin J.

    Lo mejor:
    Muy buena doctora

     • Localización: Consultorio privado

    Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez

    Muchas gracias por su opinión, me da gusto saber que le agrada nuestro servicio, que tenga bonito dia!


  • J

    Josefina de la Cruz Celeste V.

    Lo mejor:
    Atencion, profesionalismo

     • Localización: Consultorio privado

    Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez

    Muy amable por su opinión, estamos para servirle.


  • U

    usuario

    Lo mejor:
    La atención y lo profesional de la Dra. Silvia siempre me ha hecho sentir empatía, me ayudo mucho en mi proceso su terapia.

     • Localización: Consultorio privado Depresión

    Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez

    Agradezco su opinión, me da gusto poder ayudar, que pase bonito dia!


  • Y

    Yaquelin J.

    Lo mejor:
    Excelente Doctora, felicitaciones.

     • Localización: Consultorio privado

    Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez

    Muchas gracias! Que amable! estamos para servirle.


  • A

    anónimo

    Lo mejor:
    Mi esposo y yo estábamos casi por divorciarnos, la doctora nos ayudo mucho, de forma rápida, le estamos muy agradecidos, ¡¡altamente recomendable para terapia de pareja!!

     • Psicoterapia de pareja

    Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez

    Me da mucho gusto poder ayudar a los matrimonios a que retomen su relación, gracias por su opinión!


  • A

    anónimo

    Lo mejor:
    Es mi dra una excelente persona y profesional

     • Localización: Consultorio privado

    Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez

    ¡Muchas gracias por tu opinión! que pases bonito día.


  • P

    paciente

    Lo mejor:
    Tiene un excelente trato con el paciente asi como apoyo a lo largo de la terapia, altamente recomendable

     • Localización: Consultorio privado Terapia

    Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez

    Muchas gracias por su opinión, que amable de su parte!


  • A

    anónimo

    Lo mejor:
    muy buen medico , exelente ser humano

     • Localización: Consultorio privado Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)

    Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez

    Muchas gracias por su opinión ! Que pase bonito día!


  • A

    Alberto D.

    Lo mejor:
    Resultados rápidos y positivos, la doctora es muy atenta y genera mucha confianza.

    Podría mejorar:
    que se de a conocer más, ya que es una excelente Psiquiatra.

     • Localización: Consultorio privado Psicoterapia

    Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez

    Muchas gracias por su opinión, que tenga un muy buen día!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

209 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)

Buenas noches, me gustaría poder recibir algún tipo de guía. Mi esposa tiene 37 años, es una persona que trabaja mucho y siempre esta buscando que hacer, incluso antepone su trabajo y deja a un lado la comida, la ultima vez casi le da gastritis. Trabaja mucho por 2 cosas: 1porque cree que uno siempre debe estar ocupado y 2 porque siempre tiene trabajo atrasado, por mucho que trabaja nunca termina porque no se organiza adecuadamente, cuando trabaja no tiene pies ni cabeza lo que hace. Además de esto siempre se le olvidan muchas cosas, incluso situaciones que acaban de suceder hace 10 minutos o 30 minutos y se le olvidan. Cuando hablas con ella siempre esta pensando en al menos 3 cosas mas y no presta atención y la mayoría de las veces pregunta que le estabas diciendo. Estas situaciones nos traen diferencias y problemas de comunicación entre ambos. A quien deberíamos recurrir? Cual es la situación posible mas cercana que pueda estar padeciendo? Espero me puedan ayudar. Saludos.

Falta señalar si tu esposa quiere o no quiere acudir por ayuda. En estos casos yo recomiendo inicialmente terapia de pareja para que puedas expresar tu preocupación hacia ella. Ahí puede ser una buena oportunidad para detectar si tiene ansiedad o depresión y por eso tiene esas conductas.

Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez

Soy hombre 33 años, transtornos mixto de depresión y ansiedad severa resistente a tratamientos

¿Que es lo queas sirve para los que somatizan demasiado tensión muscular en la espalda?

Sonatizo hasta dormido

Las depresión y ansiedad “resistentes” para mi, siempre se deben a algunas otras circunstancias. Como por ejemplo, diagnósticos que aún no se hacen (autismo, TDAH, epilepsia) o algunos otros físicos (diabetes puede simular depresión resistente, hipertensión puede simular ansiedad, etc). Como psiquiatras nuestra labor es precisamente encontrar las causas de estas depresiones resistentes.

Dr. Silvia Eugenia Cerda Méndez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.