Soy la Dra. Roxana Galván Suárez, Médico Cirujano y Partero con mención especial por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Mi travesía en la medicina ha sido una constante evolución, marcada por un momento crucial en 2018. En ese año, al enfrentarme al creciente problema de trastornos mentales y a una situación familiar bastante complicada, decidí replantear mi camino y postularme para la Especialidad en Psiquiatría en el Examen Nacional de Residencias Médicas. Mi objetivo era sumergirme por completo en el mundo de las enfermedades mentales, entenderlas, tratarlas y desafiar el estigma que las rodea.
Desde mi formación en la Universidad Autónoma de Chihuahua hasta experiencias internacionales, cada paso ha sido un pilar para mi crecimiento. Actualmente, egresada de la especialidad en Psiquiatría en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramon de la Fuente Muñiz en la ciudad de México, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
A lo largo de mi formación he tenido la oportunidad de participar en congresos nacionales e internacionales y contribuir a la investigación médica mediante publicaciones en revistas científicas internacionales, siendo estos, modestos esfuerzos mi contribución al conocimiento médico psiquiátrico.
Mi trayectoria profesional adicional a la parte clínica, abarca experiencias académicas, como la participación en la Comisión Interna de Igualdad de Género de la Facultad de Medicina de la UNAM durante mi posgrado, así como roles importantes como Consejera Universitaria y Presidenta de la Sociedad de Estudiantes de Medicina durante el pregrado. Este compromiso, junto con una mención honorífica que me fue otorgada al titularme de la Especialización en Psiquiatría, es reflejo de mi deseo de servir y prepararme como profesional y persona, con el fin de comprender a fondo las necesidades de mis pacientes y seres queridos.
En este viaje que es mi vida, dedicado a la Psiquiatría, mi compromiso va más allá de brindar una consulta médica. Cada día, junto a mis pacientes, construimos puentes hacia la salud mental y derribamos barreras de estigma. Siempre con humildad y empatía, estoy aquí para guiar, apoyar y recordar, recordarte que la recuperación es posible.