Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia



- ESPECIALISTA EGRESADO DE LA UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA "LOMAS VERDES", UNAM, 2015.
- CERTIFICACIÓN POR EL CONSEJO MEXICANO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA, A. C., CONACEM, 2015-2020.
- MIEMBRO DE LA FUNDACION AO TRAUMA (Arbeitsgemeinschaft für Osteosynthesefragen), Comunidad Mundial enfocada en la educación e investigación médica continua en cirugía ortopédica y traumatológica, 2015.
- Miembro del Colegio de Ortopedia y Traumatología del Estado de Colima, 2015.
- Miembro de la FEMECOT (Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología, A. C.), 2017.
- Miembro de la SLARD (Sociedad Latinoamericana de Artoscopía, Rodilla y Deporte), 2017.
- Miembro AEA (Asociación Española de Artroscopía), 2019.
Enfocado en:
- Lesiones de rodilla
- Artroscopia de hombro
- Artroscopia de rodilla
- Cirugía de hombro
- Artroscopia y lesiones deportivas
- Prótesis de rodilla
- Reemplazo articular de cadera
- Cirugía mínima invasiva
Consultorios (2)
Hospital Colima - Ignacio Sandoval No. 1801 Int. 20, Colima
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Disponibilidad
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Servicios y precios
-
Yesos funcionales
Servicio gratuito -
-
Inmovilización de fracturas y/o luxaciones de pierna, tobillo y pie
-
-
Reducción ortopédica osteosíntesis percutanea e inmovilización de fracturas y/o luxaciones
-
-
Reducción ortopédica e inmovilización de fracturas y/o luxaciones
-
-
Reducción ortopédica e inmovilización de fractura de Colles
Servicio gratuito -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Artículos
Inestabilidad Glenohumeral
La inestabilidad glenohumeral o luxación del hombro es una causa frecuente de dolor y limitación funcional del hombro. Un hombro es inestable cuando hay un movimiento anormal y excesivo entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea (cuando la cabeza humeral sale de la cavidad). El diagnóstico se basa en la exploración física y la realización de una radiografía del hombro. No existe un tratamiento único sino que la recomendación se basará en el tipo de inestabilidad que presente el paciente, de sus necesidades y de sus expectativas. Una inmovilización del brazo durante varias semanas, así como una rehabilitación cuidadosa del hombro, serán necesarias para conseguir un óptimo resultado.
Tendón de aquiles, cuadríceps o rotulianos, rotura, alargo
La rotura del tendón de Aquiles es una lesión que afecta el cordón fibroso que conecta los músculos de la parte trasera de la pantorrilla con el hueso del talón. Ocurre principalmente en las personas que practican deportes recreativos, pero puede sucederle a cualquiera. Si el tendón de Aquiles se desgarra, es posible escuchar un chasquido, seguido inmediatamente de un dolor en la parte trasera del tobillo y la pantorrilla, que probablemente afecte la capacidad de caminar correctamente. El tratamiento depende de la edad, el nivel de actividad y la gravedad de la lesión.
Artrosis
La artrosis es una enfermedad que se caracteriza por la desgaste gradual y progresivo del cartílago que recubre las rodillas, caderas, hombros, manos, tobillos y columna vertebral. Los síntomas progresan lentamente con el curso de los años, provocando dolor, deformidad, contracturas musculares y pérdida de la movilidad. Actualmente, la artrosis no se puede revertir pero, por lo general, los síntomas se pueden tratar de forma eficaz mediante cambios en el estilo de vida, fisioterapia, medicamentos, infiltraciones y cirugía. La cirugía de reemplazo articular ha probado en los últimos años ser un método eficaz para eliminar el dolor y aumentar la calidad de vida de los pacientes.
Juanetes
Un juanete es una protuberancia ósea que se forma en la articulación de la base del dedo gordo del pie. Usar zapatos ajustados o angostos podría causar juanetes o empeorarlos. También pueden aparecer como consecuencia de un defecto estructural heredado o de una enfermedad. Los juanetes se caracterizan por: * Hinchazón, enrojecimiento e inflamación alrededor del dedo gordo del pie * Callos y callosidades * Dolor continuo o intermitente * Movimiento reducido del dedo gordo Si bien, por lo general, no requieren tratamiento médico, se debe consultar a un médico especialista en caso de dolor excesivo que limite las actividades diarias como caminar o calzarse los zapatos.
Hernia de disco
La hernia discal o hernia de disco, es un “abultamiento” del disco intervertebral. El punto débil de éste se encuentra debajo de la raíz nerviosa raquídea, por lo que una hernia ejerce presión directa sobre el nervio. El síntoma principal es el dolor hacía glúteos, piernas y pies pudiendo acompañarse de adormecimiento, hormigueo o debilidad . Puede ser manejada con medicamentos, fisioterapia o cirugía y, dependiendo de su gravedad, puede ser curada por completo. Para un adecuado tratamiento se requiere la valoración por un médico especialista.
Reconstrucción ligamentos cruzados de rodilla por artroscopia
En una reconstrucción de ligamento cruzado (anterior o posterior), se retira el ligamento desgarrado y se reemplaza con un tendón de otra parte de la rodilla o de un donante fallecido. Esta cirugía es un procedimiento ambulatorio que se realiza mediante pequeñas incisiones alrededor de la articulación de la rodilla. Al tratarse de una técnica mínimamente invasiva, las pequeñas incisiones ofrecen mejor resultado estético, la estancia hospitalaria es menor y la recuperación es mucho más rápida. Generalmente, la reconstrucción exitosa del ligamento cruzado anterior, junto con una rehabilitación rigurosa, puede restaurar la estabilidad y la función de la rodilla.
Opiniones
201 opiniones
-
N
Nancy
Me gustó mucho ya que la explicación fue muy bien detallada
-
N
N.A
es muy buen doctor, muy paciente, da buenas explicaciones y detallas
-
L
L.P.
Se me avisó a último momento que el doctor no se encontraba y por esa razón no me atendería, yo vivo en Jalisco y ya iba rumbo a Colima
-
A
Ana Mercedes Valencia Trejo
Excelente atención tanto del médico Robert como de todo el personal
-
M
M. E. B. R
Buen trato, explica super bien es de los mejores traumatologo qué e visitado
-
M
Miriam A
Me gustó como explicó todo y me dio tratamiento, ojalá sea favorable
-
D
DG
Muy empático, amable y consciente. Me explicó detalladamente y con distintos ejemplos mi padecimiento y me indicó causas y consecuencias del procedimiento a seguir.
-
N
Nohemí Olmos
Excelente atención siempre, nuestro trauma de confianza. Acertado.
-
R
Rosa
Me opero de la rodilla (me puso prótesis total) hace exactamente un año; hoy me dio de alta porque ya puedo hacer todas mis actividades; aunque es joven, es muy responsable, amable y explica muy bien todo lo de interés sobre la afectación. Ah, además, no me pareció "centavero" como otros. Quedé muy satisfecha.
-
D
D.M.
Excelente atención del doctor, fue muy empático y me resolvió de manera detallada mis dudas.
Dudas solucionadas
9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola hace poco jugando tenis la rotula me latiguio me sacaron una RM y dice que tengo pequeños islotes en loa condilos femorales no me duele pero pueden tener algo tiempo mas adelante?
La mayoría de las ocasiones se trata de un hallazgo radiológico, muchas personas los presentan y no repercute en su salud.
Si en algún momento de su vida presenta dolor o limitación funcional sin antecedente de alguna caída, accidente o esfuerzo, podría ser necesario acudir al médico para su revaloración. Espero sea de ayuda la respuesta, saludos.

Buenos días es normal que cuando me levanto(sin apoyar el pie afectado) siento que se me pone bien duro la parte de dónde me operaron fue hace una semana de tibia superior????
Hola, es perfectamente normal, puedes experimentar dolor, calambres, "piquetes", cambios de coloración y temperatura en las primeras semanas. Generalmente se van resolviendo con el tiempo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.