Lic. Raquel Ladrón de Guevara

Psicoanalista ver más

Miguel Hidalgo 1 dirección

No. de cédula: 5231777

Experiencia

Enfocado en:

  • Psicoterapia

Consultorio

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consultorio privado

Ejército Nacional 769, Miguel Hidalgo

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Psicoanálisis

    $800

  • Visitas sucesivas Psicoanálisis

    $800

  • Capacitación docente

    $500

  • Coaching

    $2,500

  • Elaboración de formatos, cuestionarios para seguimiento y encuestas

    $1,000

Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Lic. Raquel Ladrón De Guevara? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Agregar tu opinión

Dudas solucionadas

4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Trastorno esquizoafectivo

¿Una persona con trastorno esquizoafectivo puede vivir una vida normal sin tomar medicamentos?

La respuesta es: depende de cada caso. Existen personas con esauizofrenia que pueden funcionar de manera muy ajustada y saludable con dispositivos terapéuticos que suplen la medicación co...ver másmo acompañamiento terapéutico, por ejemplo. En otros países cada vez se abandona más el tratamiento farmacológico en favor de redes sociales de apoyo fuertes. Por desgracia, México no es precisamente un lugar donde te será factible acceder a estos dispositivos por medio de los servicios de salud. Lo cual los vuelve demasiado caros para la gran mayoría de las familias. Aún así. Lo más recomendable es hacer una combinación de psicoterapia y medicamentos con el objetivo de reducir la dependencia de estos al mínimo. ver menos

Lic. Raquel Ladrón de Guevara

Duda sobre Psicoanálisis

¿Por qué la terapia psicoanalítica no está basada en el método científico? Lo pregunto porque mi médico general me informo que el psicoanálisis no mide la mejoría de los pacientes a través del tiempo.

Para el psicoanálisis la "mejoría" del paciente no significa lo mismo que en medicina u otros paradigmas terapéuticos. Puesto que no se persigue un objetivo como desaparecer síntomas sino que ...ver másse trabaja con ellos. De modo que es inoperante como categoría de éxito o fracaso. El psicoanálisis desarrolló su propio método clínico, el cual es incompatible con los principios de la ciencia dura. Por ejemplo, sería completamente inético trabajar con un grupo de control que no reciba tratamiento si sus individuos se encuentran en sufrimiento. El psicoanálisis proviene de una tradición filosófica diferente a la del método científico aunque en sus inicios todos los psicoanalistas fueron médicos de formación. ver menos

Lic. Raquel Ladrón de Guevara
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Reserva de cita en Doctoralia

inactivo