Reserva de cita en Doctoralia
inactivo
Experiencia
En la primera visita tendremos una entrevista amena con los padres para saber la historia clínica del paciente y una revisión física para determinar el estado y ordenas los estudios indicados para tener un diagnostico completo.
Se recibe pago con tarjeta de debito o credito.
Enfocado en:
- Cirugía Pediátrica
Consultorio
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros cirujanos pediátricos cerca de míServicios y precios
Biopsia ganglionar simple
Cirugía de hidrocele con hernia congénita
Cirugía laparoscópica pediátrica
Cirugía reflujo vesiculoureteral unilateral
Cirugía simple de la hernia y la eventración por laparoscópia
¿Cómo funcionan los precios?
Artículos
Estenosis pilórica
La estenosis hipertrófica del píloro, hipertrofia de píloro mas común mente conocida, se presenta el tres la segunda y cuarta semana de vida, se manifiesta por vomito que incrementa progresivamente, en proyectil. afecta principalmente a primogénitos masculino, y se debe atender oportunamente ya que su resolución ...ver más
Ano imperforado
Ano imperforado o malformación anorectal. Es una enfermedad propia del recién nacido. Que se debe diagnosticar en la sala de partos. Sin embargo puede pasar desapercibida, por lo que sus manifestaciones pueden ser de vomito y distensión abdominal asociado a la ausencia de evacuación. Su resolución totalmen...ver más
Estreñimiento
El estreñimiento tiene diversas causas las que se tienen que atender, como son anatómicas, funcionales, nutricionales, psicológicas para poder dar el mejora tratamiento, ya que el solo uso de laxantes no es suficiente.
Hidrocele
Es un problema muy común, se puede presentar desde el nacimiento.
Es una acumulación de liquido en la bolsa escrotal (escroto) y que tiene la posibilidad de desaparecer y/o absorberse durante el primer año de vida. En caso de que se mantenga por más tiempo se recomienda la valoración para una cirugía pediátrica.
H...ver más
Cirugía laparoscópica pediátrica
En la actualidad también se desarrolla en los niños.
Es de mínima invasión, dependiendo del equipo puede ser incluso mejor y efectiva que una cirugía normal abierta, teniendo mayor éxito y un pronostico excelente.
Algunos casos en los que se realiza este tipo de cirugía son: apendicitis, obstrucciones intestinale...ver más
4 opiniones de pacientes
Valoración global
Busca en opiniones
Ordenar opiniones por
paciente anónimo
Lo mejor:
Tomó en consideración la referencia (Pérez Escobedo, nos remitió al Dr. Toriz) Fue amable en todo momento y nos explicó claramente. Mi hijo llora sin parar y el siempre se mostró considerado.
Podría mejorar:
Si bien los niños se entretienen con cualquier cosa, quizás un poco los recursos destinados a ello. La puerta es corrediza de herrería y tiene la mitad hacia abajo cubierta, pero en invierno o con lluvia no la imagino muy funcional ya que da directamente a la sala de espera.
Lorena Fernandez
Lo mejor:
Un excelente profesional que me atendió con todo el profesionalismo, ética y paciencia para tratar mi caso.
paciente anónimo
Lo mejor:
es un doctor muy bueno yo e estado con el muchas veces siempre hace lo mejor para nosotros es uno de los mejores doctores que e visto
Podría mejorar:
para mi todo esta bien
Lo mejor:
Doctor muy tranquilo, transmite mucha paz, atiende urgencias, trata de evitar la cirugía al máximo, pendiente del paciente y sobre todo pendiente de sus teléfonos aunque este un consulta si es una llamada recurrente si la contesta.
Podría mejorar:
tal vez la ubicación de su consultorio, estacionarse es un relajo!!! pero vale la pena por el excelente médico
Dudas solucionadas
9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola Buenas Tardes
Mi hijo nació con sindactilia simple incompleta con unión sólo de piel en segundo y tercer dedo de ambos pies, ya he contactado a dos cirujanos, el segundo especialista que contacté es cirujano plástico él me comenta que la cirugía podría hacerse hasta el año de edad, comenta q...ver más
La edad de cirugía se individualiza a cada paciente. Los dos tipos de anestesia son seguros.

Si mi bebe tiene dos semanas de nacido y ya lo operaron de gatrosquisis, hasta hoy esta respondiendo bien, hoy me comento la pediatra que le hicieron otros estudios por que sospechas una atresia intestinal,y es posible lo vuelvan a operar, mi pregunta es este detalle no es posible detectarlo ant...ver más
El intestino del paciente con gastrosquisis tarda en iniciar tránsito hasta 4 semanas. La posibilidad de atresia existe. Puede operarse si las condiciones del paciente lo permiten

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.