Preguntas de pacientes (17)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo más recomendable es mantener reposo mínimo hasta el retiro de puntos, al igual que evitar exponerse al sol, fuentes de calor, tabaco y alcohol, además de realizar un adecuado aseo de la herida y mantenerla... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Habitualmente el periodo de inflamación es durante la primera semana
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Se recomienda iniciar la vacunación en las primeras 24 horas.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La presentación de la rabia se da generalmente en la primera semana tras el contacto y la vacunación se recomienda que se inicie inmediatamente tras el incidente.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si no hay herida unicamente hay que mantener al animal en vigilancia de signos de rabia y realizar aseo del sitio afectado.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Los arañazos pueden ser de alto riesgo para transmisión de la rabia, se recomienda mantener en vigilancia al animal por 5-10 días, y acudir a atención médica especializada en heridas. No solo pueden transmitir... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El virus de la rabia no penetra la piel intacta. Solo si hubiese heridas por mordedura o arañazo se consideraría de alto riesgo. Los síntomas de la rabia se suelen presentar una semana después del contacto... Ver más