Preguntas de pacientes (207)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. El uso de esteroide tópico nasal, como el dymista, debe de ser continuo para notar una mejora en la respiración nasal. Los esteroides tópicos actúan por acumulación en los tejidos; entre más... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. El cerumen puede tornarse color oscuro o negruzco al oxidarse con el aire. Sin embargo, también podría tratarse de un hongo llamado Aspergillus niger. Sugiero acudir a valoración por otorrinolaringología... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. El virus el herpes simple tipo 1 es el causal del herpes labial; sin embargo, las vesículas pueden salir en el labio, lengua, carrillos o encías y suelen ser muy dolorosas. Una vez que adquirimos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, el abordaje de zumbido de oído debe de incluir una resonancia magnética contrastada de los oídos ya que la tomografía computada no es tan sensible para detectar tumores benignos del nervio auditivo... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. Los medicamentos hormonales pueden hacer que la sangre se espese y esto disminuye el aporte de oxígeno hacia el oído interno, generando zumbidos. Sugiero acudir con otorrinolaringología y realizar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. Dependiendo de la causa de la parálisis facial será el tratamiento que se debe instaurar. Para el tiempo de evolución que tienes con parálisis sugiero ir con un médico rehabilitador para realizar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenos días, el aracnoidocele selar en términos coloquiales es un "globito" lleno de líquido, localizado en la base de cráneo que puede llegar a comprimir el nervio óptico y causar problemas visuales.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. Si la molestia es siempre del mismo lado podría tratarse de una pequeña piedra alojada en el conducto salival. Al comer se estimula la salivación y ésta no puede salir por la presencia de la... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. En algunos pacientes el Serc puede disminuir un poco la presión arterial por lo que se recomienda monitorizarla si se toman antihipertensivos, como el captopril.
En caso de más dudas sugiero...
Ver más