Preguntas de pacientes (291)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día.
Podría tratarse de síntomas de alergia. Sugiero acudir a valoración presencial con otorrinolaringología. El médico realizará una exploración física completa para poder evaluar tu problema e...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día.
Sugiero acudir a la brevedad a valoración por otorrinolaringología ya que podría tratarse de una hipoacusia súbita.
La hipoacusia súbita es una disminución súbita en la audición, muchas veces...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día.
Los pólipos en la laringe son tumores benignos (no cancerosos). Dependiendo del tipo de pólipo, su tamaño y el tiempo de evolución se determinará el manejo.
Algunos pólipos pueden mejorar con...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día.
El tratamiento de elección en rinitis alérgica son los esteroides tópicos nasales, como la mometasona; sin embargo, aunque estos medicamentos son excelentes disminuyendo la inflamación nasal...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día.
Mientras el tímpano se encuentre íntegro, no existe riesgo de administrar ciertos medicamentos oftalmológicos adentro del conducto auditivo.
La prednisolona es un antiinflamatorio esteroideo...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día, lo más seguro es que exista una perforación en el tímpano que permite que el medicamento pase desde el oído hacia la nariz y la garganta, a través de un conducto llamado trompa de Eustaquio.
Te...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día, el síntoma que está presentando se llama disfagia, que es la dificultad para tragar; ésta puede ser a alimentos sólidos, líquidos o ambos. El especialista indicado para valorarla sería un otorrinolaringólogo,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día, los esteroides son medicamentos que deben usar de forma cuidadosa por los efectos adversos que pueden llegar a producir. Normalmente, los esteroides aplicados por vía intranasal tienen una absorción... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día. El uso de oximetazolina durante más de 5 días puede ocasionar una inflamación interna de la nariz conocida como rinitis medicamentosa. Si se sigue aplicando el medicamento se va adelgazando el... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día, es normal. Al mes de la cirugía aún existe algo de inflamación a nivel de la nariz que causa producción de moco. Este moco resbala desde la nariz hacia la garganta generando esa sensación de... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día. Después de una cirugía de vía aérea (nariz/garganta) puede pasar un periodo de 3 a 6 meses de inflamación postoperatoria. Es bueno recordar que los cornetes y las adenoides pueden volver a crecer... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día. Las gotas de saletego matan al hongo para evitar que siga creciendo dentro del oído. El tratamiento completo debe incluir retirar el hongo con instrumentos especializados para que el oído ya... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día. Depende mucho de la razón por la cual te hayan aplicado la crema. Lo mejor será preguntar con tu médico tratante. Saludos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día. Es recomendable guardar reposo al menos una semana después de la cirugía. Si no se realiza esfuerzo físico es poco probable que tenga alguna repercusión en en la recuperación.
Saludos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día. Probablemente sea el sitio en donde se colocan los puntos de sutura internos. Estos puntos son reabsorbibles y no es necesario retirarlos en consulta. En ocasiones la mucosa alrededor de las... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día. Todos tenemos unos pequeños vellitos en la entrada del oído que ayudan a "barrer" el cerumen hacia afuera. Sin embargo, en algunos casos la producción de cerumen es excesiva o el cerumen tiene... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día. Existen muchas causas de dolor de garganta que no necesariamente son infecciosas. Si no haz presentado mejoría después de 2 cursos de antibiótico te sugiero acudir a consulta de otorrinolaringología... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día. Se debe descartar una insuficiencia de la válvula nasal del lado izquierdo que pudiera estar disminuyendo la entrada de aire de ese lado. También podría ser una inflamación de los cornetes nasales.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día. Probablemente estés experimentando una sinusitis odontógena (una infección de la nariz y senos paranasales con origen dental). Te sugiero acudir a consulta de otorrinolaringología para reailzar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buen día. Podría tratarse de apnea del sueño. Es un padecimiento en el cual existen pausas en la respiración cuando la persona está dormida. En ocasiones esto hace que el paciente despierte con sensación... Ver más