Preguntas de pacientes (207)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. Es poco probable que una perforación septal cierre de forma espontánea por sí sola. Se puede realizar una cirugía para cerrar la perforación si es que ésta ocasiona molestias (alteraciones en... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. Lo recomendable es permanecer de 3 a 5 minutos con el oído "hacia arriba" para que el medicamento penetre adecuadamente. Al enderezar la cabeza es normal sentir que escurre el medicamento hacia... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. Sugiero acudir a la brevedad a valoración por otorrinolaringología, los cuales somos también expertos en cabeza y cuello. Podría tratarse desde un ganglio inflamado, un absceso que requiera drenaje... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. Los antibióticos tópicos como el sinpebac aplicados de forma intranasal no tienen efecto por sí solos para sinusitis, pero ayudan mucho cuando se combinan con antibiótico sistémico.
También...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. Si existen gotas secantes para las personas que realizan actividades acuáticas o aquellos que sufren de infecciones de oído externo de forma recurrente. Estas gotas no deben aplicarse en pacientes... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. El nosipren (prednisona) es un medicamento desinflamatorio muy potente. Es el tratamiento de elección para la parálisis facial. A una dosis adecuada, ayuda a disminuir la inflamación en el nervio... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, el hemosin-K es un medicamento que favorece la producción de factores de coagulación. Está indicado en algunos sangrados, como son los sangrados nasales o epistaxis.
Asociado a esto, se recomienda...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. Si se puede suspender el Rinelon si el médico así lo considera. En algunos pacientes pudiera existir una inflamación nasal "de rebote" al suspender el medicamento bruscamente por lo que tu médico... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. El Avamys puede ocasionar molestias en la garganta ya que parte del medicamento escurre desde la nariz hacia la garganta. Sugiero acudir al otorrino para determinar si esta es la causa de tu... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. Las gotas óticas sólo deben aplicarse en el oído que se encuentra infectado a menos que su médico le haya indicado algo diferente.
Saludos.