Preguntas de pacientes (69)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Si el diagnóstico que cometa es certero, puede tener una vida normal.Siempre y.cuando su enfermedad se encuentre controlada , también es importante manejar e aspecto neuropaiquiatrico y.los trastornos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Lo más adecuado es acudir con un neurólogo pediatra y neurogenetista.
El diagnóstico es clínico, radiológico, bioquímico (sulfátidos en orina) y molecular (mutación en gen ARSA)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Buenos días.
El proceso consiste en extraer líquido del conducto cefalorraquídeo mediante la inserción de una aguja en la región lumbar, con previa anestesia local, y enviar al laboratorio este líquido...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Efectivamente las alteraciones motoras (debilidad ) y del lenguaje deben ser abordadas por un neurólogo para normar la conducta diagnóstica y terapeutica
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Hola. Cuando estos síntomas se presentan hay que investigar si corresponde a una causa cardiologica o neurologica. Hablando de una neurológica debe indagarse si se trata de un padecimiento primario que... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Estoy de acuerdo con el resto de neurólogos y es recomendable seguirla en el tiempo pues en una entidad llamada síndrome clínico aislado pueden no apreciarse lesiones radiológicas inicialmente. Lo correcto... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
Hola, le recomiendo que acuda con un Neurólogo para estudiar esa alteración sensitiva y encontrar la causa, ya que la prescripción de vitaminas debe realizarse únicamente si la sintomatología y estudios... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
El riesgo debe ser determinado por un neurólogo, ya que hay que realizar un protocolo especializado, no toda epilepsia se cura
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:
El síndrome de boca ardorosa es complejo y el tratamiento dependerá de la causa y síntomas asociados, le recomiendo acudir con un especialista en neurología