Preguntas de pacientes (845)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, se recomienda una dieta alta en fibra y sin irritantes ya que al haber un cuadro inflamatorio intestinal reciente se requiere tiempo para que pueda digerir nuevamente cualquier alimento. Saludos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen, eso puede tratarse de un defecto en la cicatrización llamado cicatriz queloide o hipertrofica lo que hace que tanto la altura como su espesor sean mayores, se recomienda no rascar la herida para... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, en ocasiones el proceso inflamatorio puede retrasar el movimiento intestinal afectando su vaciamiento. Esto suele revertirse con laxantes ligeros o dieta alta en fibra. De no restablecerse acuda... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, la bacteria proteus es una bacteria intestinal que suele acompañarse de malestar abdominal o diarrea. Suele aumentar su presencia en pacientes con cuadro sospechoso de apendicitis cuando el antígeno... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, lo habitual es una dieta alta en fibra y sin irritantes, ya que las hernias al ser defectos en la pared abdominal suelen hacerse presentes al realizar esfuerzos grandes repetitivos y una dieta... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, es frecuente que en ese tipo de procedimientos se emplee sutura absorbible que tiene un tiempo promedio de “vida” de entre 20 y 30 días; sin embargo en zonas con alta humedad y/o contaminación... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, en muchas ocasiones el cuadro de pancreatitis se asocia a la presencia de litos (piedras) en el conducto que va del hígado al intestino y que tapan la salida del páncreas. Razón por la cual se... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, la razón de permanecer con ventilación mecánica asistida es para otorgar soporte ventilatorio ante un cuadro de infección severa en otros órganos (sepsis), en este caso derivado de infarto intestinal... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, el mate no se recomienda en niños ya que afecta el tracto digestivo y en algunos estudios se ha asociado a aumento en el riesgo de cáncer. Sugiero otras opciones como Yerbabuena, manzanilla o... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, desafortunadamente es parte del proceso natural de convalecencia, los síntomas referidos pueden durar de 3 a 4 semanas posteriores a la cirugía esto depende de varios factores como tipo de abordaje... Ver más