Preguntas de pacientes (20)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Normalmente entre 4-8 semanas posteriores. Este intervalo permite la cicatrización adecuada y reduce el riesgo de complicaciones. En casos donde se requiere de quimioterapia adyuvante (posterior a la cirugía),... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El costo dependerá de la técnica de tratamiento, de las sesiones que se requieran y del centro donde las realicen, esto dependiendo de los resultados del estudio definitivo de su próxima cirugía y ...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Puede Usted ponerse en contacto con otros radio oncólogos para que valoren sus estudios y le proporcionen un presupuesto dado que este dependerá de la técnica, numero de sesiones y el centro donde se realice.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El pronóstico es el resultado o evolución probable de una enfermedad. En el caso del cáncer de cuello uterino, este depende de muchos factores como los siguientes:
El estadio o etapa (tamaño del tumor...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Posterior a la prostatectomía recomendaría realizar estudio PET CT 18F PSMA y según los resultados podría estar en condiciones de empezar entre las 4-6 meses posteriores a la cirugía, una vez que se... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La SBRT (Radioterapia Estereotáctica Corporal) es una técnica avanzada de radioterapia que se utiliza para tratar lesiones metastásicas en los pulmones, así como en otros órganos. A continuación, te proporciono... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. No existe ningún método radiológico que supla la biospia prostática
la biopsia y el estudio anatomopatológico es el único que nos da el diagnostico definitivo y las características del tumor, junto...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola le comparto la siguiente informaciomn esperando que sea de su ayuda.
La radiocirugía en cáncer de páncreas no es un tratamiento de primera línea, pero puede ser una opción en casos seleccionados....
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola para una mejor informacion, podria ingresar a la pag web de NCCN (national Comprehensive Cancer Network) donde existe un apartado de información para pacientes, en ella encontrá la info necesaria... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola,
No hay evidencia concluyente que sugiera que el consumo moderado de alcohol ocasional interactúe directamente con el tamoxifeno. Sin embargo, el alcohol puede afectar el hígado, que es el órgano...
Ver más