Preguntas de pacientes (119)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí, pero es importante saber la indicación del medicamento
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo recomendable es que acude a su pediatra para valorar ajuste de antihistamínico o la dosis a darle a su pequeño
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas noches, es importante estudiar bien la causa de porque se enferma tanto y dar un tratamiento oportuno y veráz, o descartar alguns causa como alergias
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Por lo general 7 días, si a pesar de tratamiento sintomático continúa o si al suspender tratamiento los síntomas vuelven a aparecer puede que se trate de algún cuadro alérgico como rinitis alérgica y es... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es importante quizá que lo vea un alergólogo, esto para dictaminar a que cantidad de proteína de leche de vaca empieza a tener síntomas (umbral de tolerancia) y para poder iniciar con una re-introducción... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hoy en día los Alergólogos tenemos ya métodos para re-introducir ciertos alimentos, entre ellos la leche, de acuerdo a la tolerancia y a resultados de laboratorio que se pueden solicitar
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En este caso sería también recomendable acudir con un pediatra especialista en el tema para poder valorarle y darle mayor orientación y tratamiento adecuado
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí, actualmente se ha visto que entre los 4 y 6 meses se puede iniciar la introducción de alimentos alergénicos como huevo, en poca cantidad e iniciar con alimentos que esten bien cocidos
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí puede continuar usándolo pero se debe ajustar la dosis por edad, es decir, cuántos disparos le corresponden, para tener una buena dosis