Preguntas de pacientes (162)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! El descarte del líquido peritoneal drenado puede ser igual que en un día regular, aún habiendo recibido quimioterapia. No hay necesidad de tomar medidas extra. Siempre importante reiterar la buena... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Podría acudir con un endocrinólogo o un urólogo para una revisión y definir si el resultado tiene implicación clínica
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No pasa nada grave, solamente ese recambio de diálisis será incompleto. En perspectiva general no debe afectar de gran forma. Solo es recomendable tener cuidado que no sea algo frecuente
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Se requiere una valoración completa para orientar la dieta apropiadamente. Pero en general se recomendaría una dieta baja en carbohidratos simples y refinados y reducir los alimentos con grasas saturadas.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Depende el tiempo que lleve con este problema. Si esa función del 13% tiene más de 3 meses, se considera como un daño crónico que no suele mejorar el porcentaje de función. Requiere manejo con un... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si tiene diálisis peritoneal, es necesario descartar infección (peritonitis). Es recomendable acudir a urgencias o con su nefrólogo para valoración.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Asumo que está tomando ketosteril por enfermedad renal. En ese caso, las galletas y el maní no son recomendables, pero no por su relación con el ketosteril si no por su alto contenido de sodio.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Ese grado de hipertensión con presión sistólica mayor a 180 (hasta 227) es peligroso y requiere una evaluación médica. Si no es suficiente el captopril, existen muchos otros medicamentos que pueden... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. La presión está en el límite para considerarse alta. Tal vez sea necesario tomar el losartan cada 12 hrs, pero es recomendable acudir con un médico para valorar esa decisión. En caso de que no sea... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El incremento de 0.6 a 1.14 sí es notorio e importante, pero se debe interpretar en contexto de cómo se tomaron los estudios y la trayectoria de función renal. Si bien el cambio es notorio, la realidad... Ver más