Preguntas de pacientes (130)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La duración de la dilatación pupilar varía de paciente a paciente y con el uso de medicamentos que actúan en el sistema nervioso. Por lo que mi consejo s tomarlo con calma y dejar que poco a poco vaya... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! Claro que puedes llegar a maquillar el tercio medio e inferior de la cara, te recomiendo esperar justo como comentas 2-3 semanas para maquillar los ojos, eso sí, continúa tu lubricación ocular .... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En la cirugía de pterigion se coloca un injerto, que puede llegar a desplazarse o “caerse” si hay algún tipo de roce brusco, sugiero completar el mes y una vez que tu oftalmólogo compruebe la cicatrización... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Definitivamente te recomiendo protegerte con el uso de gafas de seguridad para evitar la entrada del polvo de la madera, sí por el cuidado de la prótesis, pero también por el cuidado de tu ojo único. No... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Generalmente en el transcurso de 2 semanas y después del tratamiento desinflamatorio e hipotensor, que ayudan a controlar el pico de hipertensión que ocasiona el láser YAG en la iridotomias, se logra el... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Este tipo de síntomas se relaciona al tamaño y el sitio donde se encuentran las iridotomias así como a la permeabilidad de las mismas, te sugiero acudir a valoración para determinar su estado. Saludos
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Generalmente la superficie ocular puede estar inflamada, sensible y presentarse cierto grado de ojo seco que hace que en ocasiones haya síntomas con la aplicación de gotas que suelen ir mejorando, en caso... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Casi todos tenemos algún pequeño grado de astigmatismo (que en el derecho es casi despreciable), probablemente el colocar graduación en ambos es para balancearlo. Si es incómodo o no se adapta, siempre... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La neomicina es un antibiótico que pertenece al grupo de los aminoglucósidos, no se encuentra relacionado molecular mente con las sulfamidas. Se puede usar con seguridad. Saludos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Importante en tu caso hacer una revisión integral del ojo, descartar lesiones en la parte posterior (vítreo-retina-nervio óptico), en ocasiones esas telarañas o moscas (miodesopsias) alertan sobre algún... Ver más