Preguntas de pacientes (97)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas noches. Es posible que, además de tratamiento con medicamentos, requiera llevar a cabo higiene de sueño, que es una serie de recomendaciones encaminadas a recuperar un sueño natural. Si ya las ha... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas noches. Por lo que comenta presentó dolores de cabeza y tras el levetiracetam aún continúan además de otros síntomas que parecen efectos secundarios. Sugiero acuda nuevamente a su médico para que... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas noches. No entiendo bien si yo ya lo consulté (en cuyo caso le sugiero enviar un mensaje directo). En caso contrario creo que el orden de los medicamentos no hace diferencia y que debe revisar en... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No es posible que ocurra así de sencillo. Depende muchísimo del tipo de epilepsia. Muchas veces cuando se inician los medicamentos llevan un proceso de aumento paulatino llamado "titulación". Tarda entre... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas noches. Efectivamente, los síntomas que presenta parecen corresponder a síndrome de Piernas inquietas. En neurología, como en la medicina en general, un síndromes agrupa a varias enfermedad...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas noches. Por el tiempo de evolución la posibilidad de mejoría es poca. Lo que se debe realizar es un estudio de Electromiografía y neuroconducción, recordándole que dicho estudio sólo puede s...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenos días. Los síntomas de visión doble y babeo son preocupantes y pueden indicar algún problema neurológico serio. No parecen estar relacionados con depresión o TAG. Le sugiero acudir cuanto ant...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenos días. No es una combinación adecuada. Epamin y fenitoína son lo mismo. La sugerencia es que acuda a consulta para realizar estudios especializados y determinar cuál es el mejor tratamien...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es parte de los síntomas de la enfermedad. Es posible que requiera apoyo para respirar, sobre todo durante la noche, donde frecuentemente hay baja de oxigenación. Un neurofisólogo puede ayudarle...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenos días. Efectivamente, no es un tratamiento adecuado para la parálisis facial. Lo mejor es acudir a evaluación y realización de estudios especializados del Nervio facial para determinar cuál ...ver más