Preguntas de pacientes (233)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es probable que aunque la úlcera haya cerrado, todavía no se logre un adecuado control de la patología causante.
Te recomiendo acudir a valoración por un especialista certificado en angiología y cirugía...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Afortunadamente, existen otros tratamientos y medicamentos efectivos para control de insuficiencia venosa… Te recomiendo acudir a consulta con un especialista certificado en angiología y cirugía vascular... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, es un caso muy interesante, por los datos mencionados es necesario hacer búsqueda intencional de insupvenosa, secuela postrombótica, compresión extrínseca del eje ilio-cavo y/o patología de origen... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, puede ser algo delicado por tratarse de una herida por amputación, te recomiendo acudir a valoración por un especialista certificado en angiología y cirugía vascular para tener certeza de tu diagnóstico... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, puede ser algo delicado por tratarse de una herida por amputación, te recomiendo acudir a valoración por un especialista certificado en angiología y cirugía vascular para tener certeza de tu diagnóstico... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo que podría suceder es que nuevamente aparezcan los síntomas de enfermedad venosa, pero nada más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es necesario identificar la causa de la pigmentación de la piel, para evitar que siga empeorando.
Por otra parte, si la pigmentación es por insuficiencia venosa, es poco probable que tenga buenos resultados...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En caso de sospecha de trombosis de una extremidad, el especialista adecuado para su valoración es el angiólogo y cirujano vascular
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es importante revisar cómo está funcionando la vena que da salida al flujo de tu fístula, lo hinchado puede ser un indicador temprano de presión venosa elevada, lo que pude traer problemas a futuro con... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Salvo que una presentación es en tabletas y otra en sobres de gel, no hay ninguna otra diferencia