Preguntas de pacientes (22)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, en general cualquier paciente diabético que este bien controlado y no tenga complicaciones oculares por la diabetes puede operarse. Tristemente muchos pacientes no logran controlarse y de esa manera... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, los cuidados después de una cirugía de pterigion consisten en mantener el ojo parchado por 24-48 hrs.
Evitar la exposición a los rayos del sol.
Uso de lentes obscuros con filtro UV
Aplicar las...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola.
No es normal que después de un mes sienta aún el párpado hinchado. Me parece que el
Problema persiste. Le recomiendo acudir con su médico para que le diga que es lo que está sucediendo. Yo creo...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es un procedimiento absolutamente seguro. Como cualquier procedimiento no está exenta de riesgos, pero estos son muy bajos.
Saludos
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Esa mancha blanca que está sobre la cornea, es una cicatriz que se forma algunas veces en la maniobra de despegar al pterigion que estaba adherido a la cornea. De cualquier manera recomiendo acudir con... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola.
Con una lesión de 4 meses de evolución es difícil qie que vaya a quitar solita. A menos que la lesión sea un Hemangioma capilar, en cuyo caso tiene altas posibilidades de quitarse. Considerando...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

sin ningún problema.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No hay diferencia, la diferencia la hará el paciente. Es decir un paciente con hipermetropía tendrá que usar esas gafas de manera permanente (para ver de lejos y de cerca) y el paciente que tenga presbicia... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Con laser no es recomendable extraer o resecar un pterigión, sin embargo si se puede sustituir las suturas por un adhesivo tisular que es como un pegamento de grado medico.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Generalmente se recomienda por 1 semana