Preguntas de pacientes (18)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, no existe evidencia médica que avale o compruebe que el Pulmonarom sirve para tratar la COVID-19. Es probable que sea seguro tomarlo, sin embargo no le estará sirviendo para la infección. ...ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Puede ser desde hiperreactividad bronquial ocasionada por la infección que tuvo por COVID-19, pero también podría ser que se Asma que se exacerbó ahora con la COVID-19, por lo cual le recomiendo acudir... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si le cuesta trabajo respirar, tiene que ir a valoración a Urgencias. No arriesgue su salud y su vida. Saludos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, denominamos "Resfriado Común" a los signos y síntomas de infección de vías respiratorias superiores ocasionados por un virus. Aproximadamente el 80-90% de los resfriados comunes son ocasionados por... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Puede ser razonable retrasar la vacunación durante 90 días a partir del momento en que tuvo la infección por COVID, el riesgo de reinfección durante este período de tiempo es bajo, pero si su única oportunidad... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Ni la Loratadina ni la Fenilefrina tienen ningún efecto sobre el virus. Estaría indicada si el paciente refirió a su médico mucho flujo nasal transparente, en ese caso tendría utilidad para el tratamiento... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, no es normal que sude por las noches a menos que duerma en clima caluroso, lo mejor y más recomendable sería acudir a su médico para revaloración.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es normal presentar dolor de cabeza, dolor en el sitio de inyección y/o síntomas de resfriado común hasta 48 horas después de recibir vacunas para COVID-19. Si persisten más de 48 horas tiene que acudir... Ver más