yo tengo hipertiroidismo estoy en tratamiento con tiamazol y propanolol lo raro de mi caso es que deje

3 respuestas
yo tengo hipertiroidismo estoy en tratamiento con tiamazol y propanolol lo raro de mi caso es que deje unos meses de tomarlos y los análisis el perfil salio mas bajo que cuando los tomaba constantemente , el Médico dice que lo mas probable es que me ponga yodo radioactivo esta es la única opción?
Para tratar el hipertiroidismo existen varias alternativas, la primera son los antitiroideos (tiamazol) pero cuando este es insuficiente necesitamos algo definitivo, yodo radioactivo o cirugía. Se recomienda al yodo sobre la cirugía por las complicaciones propias de esta. Si no se controla el hipertiroidismo puede provocar alteraciones cardiacas y aumentar la posibilidad de desarrollar osteoporosis.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis David Chavez Romero
Endocrinólogo, Internista
Toluca
En primer lugar,habrá que saber que el hipertiroidismo es, en general, una enfermedad autoinmunes la cual terminara destruyendo la glándula,aunque no sea posible predecir en cuanto tiempo. Ahora bien, el tiamazol es el principal fármaco del que se dispone,este medicamento puede llevar a lo que se conoce como remisión de la enfermedad la cual puede ser permanente o temporal,así que se necesita vigilancia,mientras haya remisión la aplicación de yodo es debatible, si se está hipotiroideo, entonces no es el mejor momento para aplicarlo. Importante entender que el hipertiroidismo es una enfermedad poco predecible y que requiere vigilancia periódica ya que sus complicaciones son variadas y la afectación en la calidad de vida es mucha
Dra. Tamara Sáenz Solís
Endocrinólogo
Tlalpan
Dependiendo del tiempo que haya durado el tratamiento (tiamazol), lo que se espera es que la tiroides disminuya de tamaño y por lo tanto produzca una menor cantidad de hormonas. Esto permite una reducción de la dosis del medicamento, y eventualmente la remisión del hipertiroidismo, es decir, la persona ya no requiere del medicamento.

En su caso parece que el tratamiento ha hecho efecto, y no requiere de la administración de yodo radioactivo.

Le recomiendo consultar una segunda opinión con un endocrinólogo.

Expertos

Gustavo Adolfo Rodríguez León

Gustavo Adolfo Rodríguez León

Endocrinólogo pediátrico

Villahermosa

Reservar cita
Elida Yolanda García Espinosa

Elida Yolanda García Espinosa

Endocrinólogo

Tehuacan

María Fernanda Rabasa Jofre

María Fernanda Rabasa Jofre

Endocrinólogo

Ciudad de México

Reservar cita
José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Daniel Alejandro Sanchez Gomez

Daniel Alejandro Sanchez Gomez

Diabetólogo

Ciudad de México

Jose Manuel Andrade Navarro

Jose Manuel Andrade Navarro

Médico general, Médico de familia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 724 preguntas sobre Enfermedades de la tiroides
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.