y como saber si uno tiene este mal? como se detecta a tiempo?

3 respuestas
y como saber si uno tiene este mal? como se detecta a tiempo?
Dr. José Ayala Mendoza
Médico general
Pastor Ortiz
La Insuficiencia Renal Cronica se determina mediante estudios de laboratorio e imagen. En cuanto a los estudios de laboratorio más utilizados se encuentran la determinación de los niveles de Urea y Creatinina presentes y de ser necesario se puede solicitar la cuantificación de creatinina de 24 horas en orina. Ademas se puede pedir que se realize un ultrasonido renal en el cual mediante la interpretación por parte de un especialista le puede determinar si existen cambios en la estrucutra del riñon que correspondan con los cambios caracteristicos de la insuficiencia renal crónica.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Abel Puentes Camacho
Nefrólogo
Hermosillo
Hola buenas tardes. Para detectar este enfermedad es muy importante realizar exámenes generales tanto de sangre como de orina. En las etapas más iniciales de esta enfermedad, se presenta de manera asintomática o dicho de otra mejor forma el paciente o la persona no siente alteraciones en su cuerpo, incluso puede llegar a perder hasta el 85 a 90% de la función de su riñones sin tener un síntoma. Cuando la enfermedad está avanzada de manera importante puede manifestar náuseas,vómito, mal estar general retención de líquidos pérdida del apetito prurito generalizado astenia adinamia artralgias cefalea visión borrosa entre otros síntomas.. Las personas que se encuentran en mayor riesgo son aquellos que tienen diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades congénitas del riñón, alteraciones anatómicas del su sistema urinario, entre otras enfermedades.
Es importante una valoración integral, Historica Clínica, Exploración Física, estudios de laboratorio y de imagen.
Es necesario identificar factores de riesgo tratarlos y la manera mas sencilla es acudir primero con un Nefrólogo certificado quien le pedirá de inicio un examen general de orina, laboratorios de sangre como glucosa, urea, creatinina, biometria hemática completa y un ultrasonido renal bilateral en escala de grises, a partir de ahí si resulta alguna anomalía será candidato a solicitar nuevos estudios de imagen.
La Enfermedad Renal Crónica es una enfermedad silencisa que no suele dar sintomas hasta que está muy avanzada, si tiene enfermedades como diabetes, hipertensión, familiares con enfermedad renal de cualquier causa o es mayor de 60 años se recomienda hacer estudio de búsqueda de enfermedad para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Expertos

Aldo Jonathan Vargas Bernal

Aldo Jonathan Vargas Bernal

Nefrólogo

Yucatan

José Guadalupe Robles Álvarez

José Guadalupe Robles Álvarez

Nefrólogo

Gustavo A Madero

Moises Maya Hernandez

Moises Maya Hernandez

Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Anestesiólogo, Médico general

Colima

Valeria María Armenta Carrasco

Valeria María Armenta Carrasco

Nefrólogo

Baja California

Ervin Rodríguez López

Ervin Rodríguez López

Nefrólogo

Ciudad del Carmen

Mario Alberto Fernández Cruz

Mario Alberto Fernández Cruz

Nefrólogo

Nuevo Leon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 147 preguntas sobre Insuficiencia crónica del riñón
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.